
Hernán Cheyre explicó, en relación a los traspasos de dineros desde Corfo al Ministerio de Hacienda, es que “se estén utilizando recursos que son de una vez para financiar gasto corriente”.
El exvicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, se refirió a la polémica generada por el cuestionado traspaso de más de 3,4 billones de pesos desde la entidad hacia el Ministerio de Hacienda.
En entrevista con Radio Pauta, Cheyre sostuvo que “no hay ilegalidad alguna en los traspasos, pero lo más cuestionable es que estén utilizando recursos que son de una vez para financiar gasto corriente. Se siguieron todos los protocolos formales para el traspaso, por lo tanto, ilegalidad no hay ninguna”.
“Pero esto da cuenta de que hay una muy mala planificación financiera. Ese es el trasfondo de este tema, más allá de manera en que ocurrieron los traspasos”, complementó.
“Mi principal problema proviene del segundo retiro que se hizo, porque esos recursos ya eran del patrimonio de la Corfo. Aunque fue legal y los ingresos provenían desde los ingresos extraordinarios del litio. La pregunta es: ¿Tiene sentido gastarse los ingresos extraordinarios, que su nombre lo indica, son extraordinarios, para financiar gasto corriente?”, continuó Cheyre.
“Si el Gobierno hubiera retirado todo desde el día uno, a lo mejor nada de esta polémica habría surgido”, finalizó el exvicepresidente ejecutivo de Corfo.
PURANOTICIA