
“No tiene holguras fiscales, por lo tanto, es difícil encontrar fuentes de financiamiento para mayores gastos, y lo que se está haciendo es raspar la olla en distintas partes”, explicó.
El exsubsecretario de Hacienda del segundo gobierno de Michelle Bachelet, Alejandro Micco, se refirió a la situación de los traspasos de ingresos de Corfo a Hacienda y que hoy genera polémica, más a nivel político que técnico, tras conocerse transferencias por 3,4 billones de pesos, de los cuales US$1.500 millones eran parte de la liquidación de activos financieros de la corporación.
Según publica La Tercera, la exautoridad aclaró que “no hay irregularidades. Dados los antecedentes que se conocen, todo se hizo a través de instancias formales. El directorio de Corfo lo aprobó. Además, se debe entender que Corfo es parte del gobierno central y si el Fisco está con problemas de ingresos, tiene que recurrir a recursos de distintas fuentes”.
“Una de ellas, el Fondo de Estabilización Económica y Social (Fees), pero ya no hay muchos recursos ahí; después, más endeudamiento, pero tampoco había espacio para ello, por eso buscan otras vías de financiamiento, y se recurre a los recursos de Corfo para financiar el déficit fiscal”, complementó Micco.
“Esto se puede hacer, no hay nada ilegal, pero lo que muestra es que el gobierno está en una situación fiscal compleja, que no tiene holguras fiscales, por lo tanto, es difícil encontrar fuentes de financiamiento para mayores gastos, y lo que se está haciendo es raspar la olla en distintas partes. Es otra muestra de que estamos en una situación fiscal muy estrecha, donde se deben buscar alternativas de financiamiento”, explicó el exsubsecretario.
“Esto es como cuando una familia que está en una buena situación económica, había ahorrado, pero en un momento le empezaron a bajar los ingresos, sigue gastando como antes, y le ocurre un imprevisto. Ahí lo primero que hace es que recurre a los ahorros, pero luego tiene que salir a vender el auto, eso es lo que pasó. No es ilegal y eso es importante dejarlo claro”, cerró Alejandro Micco.
PURANOTICIA