Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Expresidente Frei planteó que la disolución de la Concertación fue "un desastre para Chile"

Expresidente Frei planteó que la disolución de la Concertación fue "un desastre para Chile"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El exmandatario lanzó una crítica directa al actual sistema político chileno y el crecimiento en el número de los partidos que existen en el país.

Expresidente Frei planteó que la disolución de la Concertación fue "un desastre para Chile"
Martes 8 de julio de 2025 21:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En una ceremonia realizada en la Universidad Autónoma, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle fue distinguido con el grado de doctor honoris causa, en reconocimiento a su contribución al fortalecimiento democrático y al desarrollo del país.

El evento contó con la presencia de autoridades locales y exparlamentarios. Durante su discurso, el exmandatario abordó el estado actual de la democracia a nivel global, señalando que “el mundo atraviesa un proceso de deterioro institucional”.

Además, afirmó que “solo existen 25 democracias plenas frente a 60 regímenes autoritarios”, y lamentó que Chile haya descendido en ese ranking, aunque aún se mantiene junto a Uruguay como referente en América Latina.

“Chile hasta hace muy poco tiempo estaba dentro de los primeros 25. Ha caído. Sigue siendo, junto a Uruguay, los dos primeros dentro de América Latina. Hay que cuidarlo, todos los días, a cada minuto. No nos damos cuenta”, dijo.

Respecto a la posición de América Latina en el concierto global, Frei indicó que “no pesa en el mundo hoy día, no pesa nada. Todos los procesos de integración que teníamos no están funcionando. El Mercosur, que seguía más o menos, todos los países quieren salirse. El Pacto Andino desapareció. No tenemos ningún proceso de integración importante funcionando”.

Durante la ceremonia, mostró una foto junto a los expresidentes Sebastián Piñera, Michelle Bachelet, Patricio Aylwin y Ricardo Lagos. Afirmó que “éramos diferentes visiones, maneras de ser. Algunas con las mismas agrupaciones, después se cambiaron las agrupaciones, se deshizo la Concertación… desastre para Chile”.

SISTEMA POLÍTICO

El expresidente también abordó el sistema político chileno. En particular, a raíz de la reforma política que se ideó en el Senado, entre las bancadas de la UDI, RN, el PS y el PPD, sobre esta materia.

“Tenemos 24 partidos políticos en el Congreso y van a llegar a 30 para las elecciones de noviembre y diciembre. No hay democracia ni gobierno capaz de gobernar eficientemente con 30 partidos, muchos de ellos pymes políticas, desgraciadamente. Y lo digo con toda realidad. Tenemos más de 20 candidatos presidenciales. ¿De qué estamos hablando? Es casi un negocio ya, un negocio ser candidato”, analizó.

“La crisis de los partidos políticos es desastrosa (…). Si no hacemos un cambio en la democracia chilena, la modernizamos, no hay solución para Chile”, agregó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios