Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Expresidente Frei arremete contra la "maldita permisología" tras apagón nacional de febrero

Expresidente Frei arremete contra la "maldita permisología" tras apagón nacional de febrero

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El exmandatario apuntó directamente al retraso en la ejecución de la línea de transmisión Kimal–Lo Aguirre, proyecto que —según dijo— habría evitado el colapso energético ocurrido ese día.

Expresidente Frei arremete contra la "maldita permisología" tras apagón nacional de febrero
Miércoles 16 de abril de 2025 20:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A raíz del masivo apagón que afectó a gran parte del país el pasado 25 de febrero, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle no dudó en señalar a la burocracia como uno de los grandes responsables de la actual fragilidad del sistema eléctrico.

“Todo es culpa de la maldita permisología”, afirmó tajante, asegurando que este exceso de trámites “tiene parado a todo Chile”.

El exmandatario apuntó directamente al retraso en la ejecución de la línea de transmisión Kimal–Lo Aguirre, proyecto que —según dijo— habría evitado el colapso energético ocurrido ese día.

“Si esa línea estuviera operativa, eso no habría ocurrido”, sostuvo durante el primer Congreso Nacional de Infraestructura organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

La iniciativa, que busca conectar la región de Antofagasta con la Metropolitana mediante una línea de corriente continua de más de 1.400 kilómetros, se encuentra entrampada desde 2022 en su tramitación ambiental. La empresa a cargo ha advertido que el proyecto necesitaría cerca de 4.941 permisos sectoriales, lo que ha frenado su avance pese a su adjudicación en 2021.

Frei, quien actualmente preside el Consejo de Políticas de Infraestructura, no solo criticó la lentitud del aparato estatal, sino que también defendió el rol del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), organismo que —recordó— ya había advertido la necesidad de mayor inversión para prevenir crisis como la vivida en febrero.

El exjefe de Estado hizo un llamado a reactivar la inversión y retomar el modelo de colaboración público-privada que marcó su gestión en los años 90.

“Esto no se puede discutir de gobierno a gobierno porque son políticas de Estado, estas obras duran muchos años”, advirtió. A su juicio, es fundamental que todos los actores —públicos y privados— trabajen en conjunto para responder a las necesidades de infraestructura que exige el país.

La inversión público-privada funciona cuando estos dos sectores se juntan. Tenemos que aprender del éxito que han tenido los países asiáticos”, concluyó Frei, marcando un emplazamiento al Gobierno para avanzar con mayor decisión en esta materia.

PURANOTICIA

Cargar comentarios