Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Expertos internacionales respaldan propuestas de Evelyn Matthei para enfrentar el crimen organizado transnacional

Expertos internacionales respaldan propuestas de Evelyn Matthei para enfrentar el crimen organizado transnacional

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Entre las medidas promovidas están el control efectivo de las cárceles, fronteras blindadas, la protección de las instituciones para evitar infiltraciones, tecnología y cooperación internacional.

Expertos internacionales respaldan propuestas de Evelyn Matthei para enfrentar el crimen organizado transnacional
Miércoles 30 de julio de 2025 19:09
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, organizó y lideró el seminario titulado "Inteligencia y crimen organizado: una estrategia para recuperar Chile", que reunió a expertos de alto nivel en inteligencia, seguridad y crimen organizado provenientes de toda América Latina, quienes manifestaron su respaldo a las propuestas de la exalcaldesa para enfrentar la amenaza del crimen organizado transnacional.

“Ya no estamos enfrentando delincuencia común, estamos frente a mafias con armamento de guerra, redes internacionales y tentáculos en nuestras cárceles, nuestras fronteras y nuestras instituciones”, señaló en el evento realizado en el excongreso de Santiago.

Los cinco expertos en seguridad que participaron fueron: Leonardo Coutinho, periodista y escritor brasileño descrito como “experto en crimen organizado y terrorismo internacional”; Dardo López-Dolz, exviceministro del Interior peruano, identificado como “experto en riesgo político y crimen internacional”; Ricardo Ferrer Picado, abogado argentino, dado a conocer como “experto en terrorismo, narcotráfico y geopolítica”.

Completaron la lista: Fabián Cardenas Leonel, colombiano mostrado como “experto en contrainteligencia policial y lucha contra el narco” y el salvadoreño Andrés Guzmán Caballero presentado como el “diseñador del exitoso Plan cero ocio, enfocado en la rehabilitación carcelaria y tecnología aplicada a la seguridad”.

En un comunicado el comando de la candidata señaló que estos expertos internacionales “compartieron diagnósticos y soluciones sobre los desafíos que enfrenta la región. La conclusión fue categórica: la amenaza del crimen organizado ya no puede enfrentarse desde la trinchera de cada país; requiere cooperación internacional, voluntad política y una estrategia robusta”.

“Si el Estado no controla el territorio, lo hace el crimen organizado. Recuperar nuestras calles es prioridad nacional. Chile aún está a tiempo de frenar el avance del crimen organizado. Pero ese tiempo se acaba y debemos aprender las mejores prácticas de otros países, que ya ha enfrentado este tipo de crímenes”, dijo Matthei.

“El crimen organizado busca infiltrarse en nuestras instituciones. La contrainteligencia debe ser prioridad presidencial. El apoyo internacional no es simbólico: es estratégico, real y urgente. No podemos ganar esta batalla solos”, agregó la candidata.

El encuentro marcó el inicio de una agenda de seguridad nacional con visión regional. “El crimen organizado avanza. Chile también debe hacerlo”, enfatizó.

El mismo comunicado de Matthei enumeró las propuestas respaldadas por los expertos internacionales:

1- Voluntad política desde la Presidencia: Combatir el crimen organizado exige liderazgo claro, sin cálculos ni ambigüedades.

2- Estado inteligente e integrado: Cámaras conectadas, interoperabilidad entre instituciones y cooperación internacional para anticipar, perseguir y condenar.

3- Control efectivo de cárceles: Las bandas criminales operan y reclutan desde dentro del sistema penitenciario.

4- Fronteras blindadas: Chile debe cerrar el paso al contrabando, la trata de personas y el ingreso de líderes criminales.

5- Recuperación del territorio: La presencia del Estado es vital en barrios y zonas vulnerables.

6- Protección de nuestras instituciones: Fortalecer la contrainteligencia ante los intentos del crimen por infiltrarse en el poder judicial, fiscalía y policías.

PURANOTICIA

Cargar comentarios