
El exministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió por primera vez a su salida del Gobierno tras la decisión del FRVS de formar una lista parlamentaria paralela, evitando entrar en detalles sobre los motivos que lo llevaron a renunciar.
En una entrevista con CNN Chile, Valenzuela explicó que su salida se enmarca en el esfuerzo del oficialismo por mantener una lista única: “El Presidente fue bien explícito con nosotros, con que la política del gobierno era buscar la lista única y yo trabajé por la lista única”, señaló.
El exsecretario de Estado agregó que coincidió con dirigentes como Jaime Mulet y Flavia Torrealba en la necesidad de evitar la proliferación de partidos y de consolidar un sistema político coherente: “De manera reiterada los dos últimos años, coincidimos en que tienen que evitarse los tránsfugas, muchos de ellos además con un sentido bien perverso en su creación, y se debe consolidar un sistema respetando nuestra postura”.
Sobre la cronología de los hechos y su renuncia, Valenzuela evitó dar detalles precisos: “Hay cosas que no es necesario decirlas, sino que son parte de los procesos y los gestos y de la dignidad de un ministro que no quiere ser estorbo de nada”.
En cuanto a si se consideró un “fusible” de la situación, aseguró que se trató de “una situación que tiene, entre comillas, una cierta racionalidad política”. Sin embargo, señaló que existía un “espejismo respecto a la posibilidad de construir una lista única con 12 partidos”, un conflicto que, según él, fue advertido de manera fraterna y lúcida por Jaime Mulet.
Valenzuela enfatizó que su decisión responde a la coherencia con su postura política y al respeto hacia los procesos internos del Gobierno, más que a conflictos personales, dejando claro que actuó con responsabilidad y en consonancia con la política del oficialismo.
PURANOTICIA