Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Exministro Raúl Figueroa afirma que "Chile está estancado en términos de aprendizaje"

Exministro Raúl Figueroa afirma que "Chile está estancado en términos de aprendizaje"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El extitular de la cartera de Educación se refirió a los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y las problemáticas educativas que enfrenta el país.

Exministro Raúl Figueroa afirma que "Chile está estancado en términos de aprendizaje"
Miércoles 8 de enero de 2025 19:09
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El exministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Raúl Figueroa, se refirió a los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y las problemáticas educativas que enfrenta el país.

En entrevista con radio Agricultura destacó que aunque la PAES tiene como principal objetivo predecir el desempeño futuro de los estudiantes en la educación superior, sus resultados reflejan brechas significativas entre distintos tipos de establecimientos educacionales.

“Si bien no es una herramienta que apunta a apuntar a medir la calidad de los resultados de los establecimientos profesionales, sino que tiene otro objetivo, están sus resultados correlacionados con lo que ocurre durante esas trayectorias educativas”, afirmó.

En este sentido, el exministro subrayó que las brechas entre colegios particulares pagados, subvencionados y municipales siguen siendo una preocupación central.

“Esas brechas se cierran con un trabajo en el aula, con un trabajo en la sala de clases, con políticas educativas centradas en los aprendizajes durante toda la trayectoria educativa”, explicó.

La exautoridad también destacó avances en matemáticas, con mejoras en la comprensión de habilidades básicas y complejas, pero advirtió sobre una “baja reiterada en comprensión lectora” que, según él, evidencia fallas en las etapas iniciales del aprendizaje.

“Esto no se resuelve con una preparación en cuarto medio, sino que te da cuenta de una trayectoria donde la comprensión lectora ha quedado atrás y creo que tiene que ser un propósito fundamental de cualquier programa de gobierno poner mucho esfuerzo en comprensión lectora en los primeros años”, agregó.

En cuanto a las políticas educativas, el exministro criticó el enfoque de las últimas décadas.

El foco de la política educativa se desvió hacia cambios estructurales que no tienen relación con las principales necesidades de los alumnos de las escuelas”, sostuvo.

Además, llamó a aprovechar herramientas como el SIMCE o la PAES para “aplicar políticas que corrijan desde la base las deficiencias”.

Figueroa destacó la efectividad de los liceos bicentenarios como modelo exitoso.

“Se basan en un compromiso de toda la comunidad educativa con un cierto rigor, que lamentablemente es lo que se perdió en algunos liceos emblemáticos, donde la paralización, la interrupción, la violencia incluso, se tendió a normalizar”, dijo.

En contraste, lamentó la pérdida de rigor en algunos liceos emblemáticos afectados por interrupciones y violencia.

PURANOTICIA

Cargar comentarios