
Cristina Vilches había sido contratada a honorarios desde el 1 de abril para desempeñar una labor de carácter docente en la Escuela de Inteligencia.
La decisión de recontratar a la exjefa de Inteligencia de la Policía de Investigaciones, Cristina Vilches, generó controversia desde el primer momento. Sin embargo, su regreso a la institución fue breve.
Durante la noche de este lunes, la Jefatura Nacional de Asuntos Públicos de la PDI informó que Vilches presentó su renuncia a la asesoría que se le había encomendado, la cual fue aceptada por la institución.
La oficial en retiro había sido contratada a honorarios desde el 1 de abril para desempeñar una labor de carácter docente en la Escuela de Inteligencia, “en atención a sus siete años de experiencia en el área”, según detalló la PDI a través de un comunicado oficial.
“La oficial general en situación de retiro que se menciona en dichas crónicas, efectivamente fue contratada (…) para asesorar por un tiempo acotado, en materias docentes”, señaló la institución. No obstante, concluyen que “hoy la citada oficial general en situación de retiro presentó su renuncia a la asesoría profesional, la cual fue aceptada”.
El nombramiento causó revuelo luego de conocerse su vinculación con la revisión de registros de cámaras de seguridad en el marco del caso que involucra al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
De acuerdo a la información que salió a la luz, Vilches habría dirigido una operación para rastrear el recorrido realizado por la exautoridad y la denunciante el día en que habrían ocurrido los hechos denunciados.
Esta situación vuelve a tensionar el ambiente al interior de la PDI, luego de que el propio director general Eduardo Cerna anunciara públicamente el retiro absoluto de Vilches en octubre del año pasado.
PURANOTICIA