
El exgeneral director de Carabineros, manifestó que "fuimos los más afectados, porque éramos los únicos que estábamos en la calle, la presencia del Estado fue a través de Carabineros".
El exgeneral director de Carabineros, Ricardo Yáñez, abordó el juicio en su contra por el delito omisivo de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio, en el contexto del estallido social de octubre de 2019.
En conversación con radio ADN, el exuniformado reiteró su tranquilidad por su actuar como jefe de zona en octubre de 2019. “Yo creo que los chilenos tienen una memoria cortoplacista. Se nos olvida que fueron 165 días de terror en este país. Se perdieron muchas cosas, se perdió el respeto”.
“Fuimos los más afectados, porque éramos los únicos que estábamos en la calle, la presencia del Estado fue a través de Carabineros”, indicó.
“Se presentaron más de 3.000 denuncias por el INDH (con 42 sentencias) y muchas fueron desechadas, esto fue una construcción. Como institución quedamos solos. Fue un cúmulo de situaciones que obviamente se fueron generando, o sea, no había carabinero que no fuera funado”, complementó.
“Si nosotros no hacíamos nada, cometíamos un delito más grave aún, que era el de omisión, el de no hacer lo que la ley nos obliga a hacer, ser los encargados de mantener el orden en la seguridad pública”, dijo.
Consultado en medio del debate presidencial respecto a la propuesta de refundación de carabineros post estallido social y cómo esa postura ha cambiado con el paso del tiempo, Yáñez señaló que “es impresionante ver que personas, que en un minuto nos quisieron refundar".
"Es más, en el primer proceso constituyente se quería hacer desaparecer la institución, fueron cambiando su visión y se dieron cuenta que esta es una institución sólida, permanente del Estado, que no tiene color político. Acá, en Carabineros de Chile, hay un solo color que es el verde”, añadió.
“Quienes integran la institución se deben al país, a los ciudadanos, se debe a diario con las personas que conviven en nuestro territorio y tiene que hacer el mayor de los esfuerzos con las capacidades que tenemos que, por cierto, son limitadas para salir adelante con nuestra gestión”, cerró Ricardo Yáñez.
PURANOTICIA