
El trámite se realizó este martes con un valor de inscripción de 221.370 UF, equivalente a más de $8.200 millones. Y aunque todavía no se define la forma de pago, existe un vale vista retenido en una notaría por un tercio del monto, que podría ser cobrado por la inmobiliaria.
Más de dos años después del anuncio de compra realizado por la entonces alcaldesa Irací Hassler (PC), el Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS) inscribió finalmente el inmueble de la exclínica Sierra Bella a nombre de la Municipalidad de Santiago. La decisión obedece a un fallo del 19° Juzgado Civil que ordenó concretar el traspaso desde la inmobiliaria San Valentino.
Según La Tercera, el trámite se realizó este martes, con un valor de inscripción de 221.370 UF, equivalente a más de $8.200 millones. Aunque aún no se define el mecanismo de pago, existe un vale vista retenido en la notaría por un tercio del monto, que podría ser cobrado por la inmobiliaria, pese a la oposición del municipio.
El precio fue objeto de críticas en enero de 2023, tanto desde el ámbito político como desde la Contraloría, lo que derivó en una investigación penal que fue cerrada por el Ministerio Público en julio pasado. Sin embargo, la arista civil continuó activa.
La inmobiliaria San Valentino confirmó la inscripción mediante un comunicado: “Tras un extenso e injustificado proceso de dilaciones, finalmente se ha inscrito (…) Como siempre sostuvimos, se trata de un contrato plenamente válido, aprobado por el Concejo Municipal de Santiago y cuya eficacia nunca debió ponerse en duda”.
“En consecuencia, y de conformidad a derecho, inmobiliaria San Valentino iniciará ahora el procedimiento de cobro del precio total, junto a los graves daños causados”, añadió.
La disputa judicial se intensificó en abril de 2023, cuando el dueño de la inmobiliaria, Felipe Sánchez, presentó un reclamo contra el CBRS por negarse a inscribir la compraventa. El tribunal resolvió el 8 de septiembre que el Conservador debía proceder con la inscripción, pese a que el municipio -ahora liderado por Mario Desbordes- anunció acciones en contra del fallo.
Luis Maldonado, conservador a cargo del Registro de Propiedades, presentó un informe al juez Álvaro Cayuqueo solicitando aclaraciones sobre cómo cumplir la sentencia, dado que el municipio había revocado los mandatos en mayo de 2023.
“Resulta indispensable que conste la concurrencia de los interesados al requerimiento registral”, señaló.
El tribunal respondió que “no ha lugar a lo solicitado” y que el cumplimiento debía ejecutarse conforme a la normativa vigente. Con ello, se concretó la inscripción este martes.
PURANOTICIA