
La condena del exmilitar fue dictada por la Corte Suprema el 8 de agosto de 2010, luego de que el ministro en visita Alejandro Solís procesara en 2003 a los cinco exintegrantes de la plana mayor del órgano represivo de la dictadura de Augusto Pinochet por el doble homicidio y asociación ilícita.
El exbrigadier del Ejército José Octavio Zara Holger (82) fue liberado tras cumplir una condena de 15 años y un día en el penal de Punta Peuco. La sentencia fue dictada por la Corte Suprema en 2010, en el marco del caso por el asesinato del excomandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert, ocurrido en Buenos Aires en septiembre de 1974.
Según reportó La Tercera, Zara abandonó el recinto penitenciario de Tiltil cerca de la medianoche del lunes, dirigiéndose posteriormente a su domicilio en la comuna de Las Condes.
CONDENA Y PROCESO JUDICIAL
Zara Holger fue condenado como autor del doble homicidio y por asociación ilícita, en calidad de miembro del Departamento Exterior de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). El proceso judicial se inició en Chile en 2003, luego de que la Corte Suprema recibiera una solicitud de extradición desde Argentina, presentada por la jueza María Servini de Cubría.
Aunque el requerimiento fue rechazado, el tribunal ordenó abrir una causa en el país, la cual fue asumida por el ministro en visita Alejandro Solís. En 2008, Solís dictó las primeras condenas contra los exintegrantes de la cúpula de la DINA, entre ellos Manuel Contreras, Pedro Espinoza, Raúl Iturriaga Neumann, Jorge Iturriaga, Juan Morales Salgado y Christoph Willeke.
La sentencia definitiva fue emitida por la Segunda Sala de la Corte Suprema el 8 de agosto de 2010, instancia que rebajó varias de las penas. Zara Holger fue condenado a 15 años y un día de presidio menor en su grado máximo, sin beneficios.
REACCIONES
Tras conocerse la sentencia, el entonces comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, emitió un comunicado en el que la institución expresó su rechazo al crimen, calificándolo como un “cobarde asesinato” y cuestionando la conducta de los militares involucrados.
Consultado por radio Agricultura, Zara Holger declaró sentirse “tranquilo y transparente de cuerpo y alma”, y afirmó que “quien no ha hecho nada, no tiene por qué tener rencor”. Además, criticó las declaraciones de Fuente-Alba, señalando que “una persona no es el Ejército”.
ATENTADO EN BUENOS AIRES
Carlos Prats y Sofía Cuthbert murieron la madrugada del 30 de septiembre de 1974, tras la explosión de una bomba instalada en su vehículo, en el barrio de Palermo, Buenos Aires. El atentado fue ejecutado en el contexto de la Operación Cóndor, coordinada por servicios de inteligencia de dictaduras sudamericanas.
Prats había sido comandante en jefe del Ejército durante los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende, además de ocupar cargos como ministro del Interior, Defensa y vicepresidente de la República. Tras el golpe de Estado de 1973, se exilió en Argentina, donde residía al momento del ataque.
PURANOTICIA