Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Estudio revela que el 60% de los trabajadores duerme menos de lo recomendado debido al estrés

Estudio revela que el 60% de los trabajadores duerme menos de lo recomendado debido al estrés

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El informe de la Mutual de Seguridad advirtió que un 60% de los trabajadores evalúa su salud de manera negativa en comparación con el 2023.

Estudio revela que el 60% de los trabajadores duerme menos de lo recomendado debido al estrés
Lunes 1 de septiembre de 2025 15:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un reciente estudio de Mutual de Seguridad ha puesto en evidencia el grave impacto del estrés en la vida de los trabajadores chilenos. La investigación, basada en una encuesta a más de 9.800 personas, reveló que un 60% de los trabajadores duerme menos de las siete horas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un factor crítico para su bienestar. El informe también indica que un 60% de los encuestados percibe que su salud está igual o peor que hace un año.

El análisis profundiza en los factores que inciden en este problema. Según Viviana Alcaide, subgerenta de Promoción de la Salud de la Mutual, la baja calidad del descanso y el estrés están directamente correlacionados con la salud mental, un problema que requiere la atención urgente de las empresas. El estudio también evidenció una marcada brecha de género, ya que el 69% de las mujeres ha perdido horas de sueño por preocupaciones, en contraste con el 51% de los hombres. Del mismo modo, el 57% de las mujeres se siente agobiada o tensa, mientras que en los hombres esa cifra es de solo el 32%.

Además, el informe muestra que quienes se sienten bajo tensión o agobio tienden a desarrollar malos hábitos. Por ejemplo, se observa que un 57% de las personas que reconocen sentir agobio se automedican, mientras que el 68% consume snacks en exceso. El 87% de los encuestados que experimentan tensión han perdido horas de sueño debido a esta condición. Pese a este sombrío panorama, los trabajadores mantienen una meta clara en cuanto a bienestar: el 41% de los encuestados expresó su deseo de aumentar la actividad física. Alcaide concluyó que es fundamental que las organizaciones promuevan el bienestar integral, creando culturas de prevención que permitan a los trabajadores tener estilos de vida más saludables.

PURANOTICIA