Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Estudio revela que 1 de cada 4 jóvenes chilenos hizo apuestas en línea durante el último año

Estudio revela que 1 de cada 4 jóvenes chilenos hizo apuestas en línea durante el último año

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Además, el 79% realiza microapuestas inferiores a $10.000 y el 92% ha estado expuesto a publicidad de apuestas en redes sociales o transmisiones en vivo.

Estudio revela que 1 de cada 4 jóvenes chilenos hizo apuestas en línea durante el último año
Miércoles 22 de octubre de 2025 07:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En las dependencias de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) se presentó el estudio «Pantallas que atrapan: Radiografía del juego online en jóvenes chilenos», una investigación inédita desarrollada por la Corporación de Juego Responsable (CJR) junto a Red Preventiva Copreventive y Actitud Lab, que evidencia una preocupante exposición temprana de niños, niñas y adolescentes a las plataformas digitales de apuestas.

El estudio —que encuestó a jóvenes desde octavo básico hasta educación superior— reveló que uno de cada cuatro (26%) ha apostado en línea durante el último año, con una edad promedio de inicio de 15,5 años. Además, el 79% realiza microapuestas inferiores a $10.000 y el 92% ha estado expuesto a publicidad de apuestas en redes sociales o transmisiones en vivo.

Las cifras muestran también que el 85% de los jóvenes juega videos de manera frecuente y que más de la mitad ha hecho compras dentro del juego, incorporando dinámicas de azar similares a las del juego con dinero real.

Según los investigadores, este cruce entre videojuegos, apuestas y redes sociales está generando una nueva cultura digital del riesgo, donde la frontera entre entretención y adicción se vuelve cada vez más difusa.

El presidente de la CNC, José Pakomio, advirtió que "así como el comercio ilegal se disfraza de normalidad y daña silenciosamente a las comunidades, las apuestas en línea sin regulación también se han instalado en la vida cotidiana de miles de jóvenes bajo una apariencia inofensiva. Ambos fenómenos comparten un mismo patrón: operan al margen de la ley, generan perjuicios sociales profundos y requieren educación, fiscalización y responsabilidad compartida para ser enfrentados”.

Por su parte, Ángela Carmona, presidenta de la Corporación de Juego Responsable, recalcó que "las plataformas de apuestas en línea han irrumpido sin filtros ni barreras de acceso para menores, mientras la ley sigue siendo la misma de hace décadas. Nos enfrentamos a una brecha peligrosa entre lo que ocurre en la práctica y lo que establece la norma”.

El informe elaboró un conjunto de propuestas como la regulación de la publicidad digital, la clasificación de mecánicas de azar en videojuegos, la verificación robusta de edad y la creación de una línea de ayuda juvenil especializada.

Según los autores, Chile necesita avanzar hacia una legislación moderna que priorice la protección de los menores por sobre cualquier interés económico.

PURANOTICIA

Cargar comentarios