Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Estudio de Senda revela baja en el consumo de alcohol y marihuana entre universitarios

Estudio de Senda revela baja en el consumo de alcohol y marihuana entre universitarios

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

42,3% dijo haber bebido cerveza, pisco u otras bebidas alcohólicas el último mes, porcentaje considerablemente menor al registrado en 2021, cuando era de 60,8%.

Estudio de Senda revela baja en el consumo de alcohol y marihuana entre universitarios
Lunes 3 de noviembre de 2025 07:54
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un estudio realizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), que encuestó en línea a 28.362 estudiantes de 66 instituciones de educación superior de las 16 regiones del país, mostró que el consumo de alcohol y marihuana entre los universitarios ha disminuido.

Según consigna La Tercera, del total de participantes, el 42,3% declaró haber bebido cerveza, pisco u otras bebidas alcohólicas durante “el último mes”, un porcentaje considerablemente menor al registrado en 2021, cuando la cifra alcanzaba el 60,8%.

Lo mismo ocurre con el consumo de cannabis: el 23% de los encuestados declaró haber consumido en el transcurso “del último año”, una cifra menor a la registrada hace cuatro años, cuando el 31,6% afirmó haberlo hecho.

Con todo, Natalia Riffo, directora nacional de Senda, advierte que aunque ha bajado la frecuencia, la intensidad no lo ha hecho: “Todavía tenemos patrones de consumo que son de preocupación, que siguen siendo altos”.

Así, ejemplifica que el “43% dice haber consumido alcohol en el último mes. De ese porcentaje, el 60% se ha embriagado al menos una vez en el transcurso de ese periodo. Entonces, hay un patrón de consumo que preocupa. Por otro lado, en el caso de la marihuana, tenemos un 14% de consumo en el último mes. De esa cifra, también nos preocupa que, si bien no es un número tan alto y fue a la baja, el 6% de ese total ha consumido 10 o más días en el mes”.

Otro dato importante que revela el estudio y que preocupa es que el consumo de medicamentos sin receta médica muestra una tendencia al alza en algunos tipos. Según el estudio de Senda, el uso de tranquilizantes aumentó del 4,5%, en 2021, al 5,7%, en 2025, mientras que los estimulantes se mantuvieron estables (1,6% al 1,7%) y los analgésicos registraron una leve baja, pasando del 3,9% al 3,3%.

Y es que no solo la cannabis baja. El uso de otras drogas sintéticas también muestra una disminución respecto de 2021. Según los datos del estudio, el consumo pasó del 3,3% al 0,8%, mientras que el éxtasis o MDMA bajó del 2,9% al 1,7%. En tanto, el uso de tusi y la ketamina disminuyó del 2,8% al 2,2%.

PURANOTICIA

Cargar comentarios