
Hasta el momento, el único inscrito es el de Cambio por Chile, formado por los partidos Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano.
A las 24 horas de este sábado vence el plazo para la inscripción de los pactos parlamentarios en el Servicio Electoral con el fin de participar en las elecciones del 16 de noviembre próximo.
Hasta el momento, el único inscrito es el de Cambio por Chile, formado por los partidos Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano.
Chile Vamos y Demócratas alcanzaron un acuerdo este viernes tras el anuncio del desaforado diputado Miguen Ángel Calisto de competir al Senado como independiente, y se inscribirán este sábado en la mañana.
También anunciaron inscripción para la tarde del sábado los partidos Regionalista Verde Social (FREVS) y Acción Humanista (AH), a pesar de las gestiones de última hora con el oficialismo para una lista única.
En el oficialismo se estaban negociando los últimos distritos grandes en medio de los reclamos de la Democracia Cristiana, que se sentía perjudicada en la distribución de cupos, aunque también se le acusó de "intransigencia".
Además, hasta el próximo lunes estará habilitada la plataforma del Servel para patrocinar a personas que deseen postularse como candidatos o candidatas independientes para los cargos de Presidente, senador o diputado. Y ese mismo día, hasta las 23:59 horas, podrán declararse las candidaturas en miras a las elecciones de noviembre de este año.
Para realizar un patrocinio, las personas interesadas deben ingresar a https://patrocinantes.servel.cl/auth/login, identificarse con su RUN, Clave Única, y número de serie de su carnet, seleccionar la elección correspondiente (presidencial o parlamentaria), y luego escoger a la persona que desean patrocinar. El sistema enviará una clave de seguridad al correo electrónico del patrocinante. Una vez finalizado, se emitirá un comprobante con los datos del patrocinio.
Los patrocinios de candidatos independientes también pueden suscribirse de forma manual, esto es ante un notario público del territorio correspondiente. En ambos casos, ya sea a través de la plataforma o ante notarios, los ciudadanos deben declarar bajo juramento o promesa, no estar afiliados a un partido político constituido o en formación, además de encontrarse habilitados para sufragar en el territorio donde declarará su candidatura el postulante a ser patrocinado.
Cada persona solo puede patrocinar a un candidato o candidata por elección. Los patrocinios son un requisito legal indispensable para que puedan inscribirse oficialmente como postulantes ante Servel.
En el caso de las candidaturas presidenciales, se requiere reunir un mínimo de 35.361 patrocinios válidamente aceptados para poder inscribirse. Para las candidaturas a cargos parlamentarios, el número mínimo de apoyos exigido corresponde al 0,5% de los sufragios válidamente emitidos en la última elección de diputados en el distrito o circunscripción correspondiente.
Para más información sobre los requisitos, el funcionamiento del sistema o el número de patrocinios requeridos por tipo de elección, puede visitar www.servel.cl o acceder directamente al portal de patrocinios.
PURANOTICIA