El libelo presentado por la oposición cuenta con dos capítulos y sostiene en uno de ellos que la ex autoridad infringió la Constitución al no resguardar el principio de probidad.
Para las 10:00 horas de este miércoles está fijada la sesión de la Cámara de Diputados para votar la acusación constitucional en contra del exministro de Energía, Diego Pardow, por su responsabilidad en el error de cálculo en las cuentas de la luz.
El libelo presentado por la oposición cuenta con dos capítulos y sostiene que Pardow infringió la Constitución al no resguardar el principio de probidad. Además, señala que se han vulnerado los principios de eficiencia y eficacia, ocultándose información de cara a la ciudadanía, por los errores en el cálculo de las tarifas eléctricas.
Este martes, la comisión encargada de analizar la acusación constitucional aprobó la procedencia del libelo. Se pronunciaron a favor los diputados Sergio Bobadilla (UDI) y Mauro González (RN), junto al presidente de la instancia, Jaime Mulet (FRVS). La diputada Ericka Ñanco (FA), en tanto, la rechazó.
Según la defensa de Pardow, el primer capítulo de la acusación se basa en un entendimiento errado respecto de cómo funciona el sistema tarifario y el rol que tiene una autoridad política respecto de los cálculos que realiza una autoridad técnica independiente, donde no le corresponde corregir e intervenir. En el caso del segundo capítulo se basa en información falsa, producto de un error que cometió la empresa Transelec.
El informe de la comisión será presentado en la sala por el diputado Mulet, tras lo cual la defensa de Pardow, representado por el abogado Francisco Cox, puede solicitar que se vea la cuestión previa o procedencia de la acusación , en su defecto, pasar al fondo del asunto.
Para aprobar la acusación se requiere la mayoría simple de los diputados en sala. Se cree que el libelo podría ser aprobado, tras lo cual pasaría al Senado, que actuará como jurado. Finalmente, si se aprueba la acusación, Pardow -gran amigo del Presidente Gabriel Boric- quedará inhabilitado para ocupar cargos públicos por cinco años.
PURANOTICIA