Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comité de ministros define este miércoles el futuro del proyecto Dominga

Comité de ministros define este miércoles el futuro del proyecto Dominga

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Esta tarde se reunirá el Comité de Ministros para pronunciarse sobre el proyecto minero portuario de Andes Iron. Por las carteras de Minería y Energía asistirán los subsecretarios, mientras que por Medio Ambiente y Agricultura irá el fiscal y el jefe de gabinete, respectivamente.

Comité de ministros define este miércoles el futuro del proyecto Dominga
Miércoles 8 de enero de 2025 09:45
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Ningún secretario de Estado participará de la tercera reunión del Consejo de Ministros que debe pronunciarse sobre la viabilidad ambiental del proyecto minero portuario Dominga que promueve la compañía de capitales chilenos Andes Iron, con una inversión presupuestada de US$2.500 millones.

Lo anterior es consecuencia de la inhabilitación de los ministros titulares, situación que se dio luego de que el Tribunal Ambiental de Antofagasta diera luz verde a la iniciativa de inversión en una zona que es defendida por organizaciones ambientalistas.

De acuerdo a El Mercurio, también se inhabilitaron los subsecretarios de Medio Ambiente y Agricultura, por lo que esste miércoles en la tarde se pronunciarán sobre la viabilidad de Dominga cuatro abogados, una psicóloga y una economista, quienes subrogarán a los jefes de cartera.

El Comité de Ministros lo presidirá esta vez Ariel Espinoza, sin militancia política, jefe de la División Jurídica del Ministerio del Medio Ambiente, quien asistirá en reemplazo del subsecretario de esa cartera, Maximiliano Proaño, quien en 2022 ya había emitido críticas contra Dominga.

El representante del Ministerio de Agricultura será el jefe de gabinete de la subsecretaría, Alana Espinoza, ya que la subsecretaria de la cartera, Ignacia Fernández, escribió en un tuit en 2017: “No a #Dominga”, tras una sesión del Comité de Ministros en el que se rechazó el proyecto.

Espinoza ingresó en enero de 2024 al Ministerio de Agricultura y previamente había sido seremi del ramo en la región de Aysén. Se ha especializado en políticas públicas, estrategias de negociación y gestión por competencias, con un enfoque en la resolución de conflictos y mejora continua de procesos organizacionales.

En cuanto a los subsecretarios, por Energía participará Luis Felipe Ramos, abogado, expresidente del Partido Liberal y exasesor legislativo del diputado Vlado Mirosevic. Llegó al cargo en 2023 tras la salida de Julio Maturana.

Minería, en tanto, estará representada por la subsecretaria Suina Chahuán, abogada sin militancia política, quien ha trabajado como jefe de gabinete en el Ministerio de Economía y como asesora legislativa entre 2019 y 2022.

Y si bien desde los ministerios de Salud y Economía no informaron quiénes estarán en la sesión de este miércoles, según Contraloría debieran ir en representación de esas carteras el subsecretario respectivo en ejercicio de sus funciones, “a menos que el Presidente de la República designe a otro ministro para esos efectos”.

En ese sentido, quien debiese asistir la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, quien es psicóloga y cuenta con un magister en Epidemiología y otro en Salud Pública. En Economía, en tanto, el representante debiera ser la subsecretaria de esa cartera, Javiera Petersen, militante del Partido Comunista.

Previo a esta reunión, Andes Iron pidió respetar el fallo del Primer Tribunal Ambiental, que “señaló claras e inequívocas directrices respecto al accionar que debe guiar la decisión del Comité de Ministros, las cuales esperamos se respeten de manera fidedigna”.

“Esperamos que se ponga fin a actuaciones que de manera ilegítima solo buscan entorpecer, judicializar o derechamente impedir que esta iniciativa se lleve a cabio”, afirmaron desde la empresa.

PURANOTICIA