
Los parlamentarios ausentes serán sancionados con una multa equivalente al 2% de su dieta -aproximadamente 146 mil pesos- salvo quienes cuenten con permiso sin goce de sueldo, en cuyo caso la sanción se reduce a la mitad.
La sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados fue declarada fracasada debido a la ausencia de más de un centenar de legisladores, en un hecho que no se registraba desde 2021.
Aunque es habitual que se suspenda momentáneamente por falta de quórum, esta vez no se logró reunir el mínimo de 50 diputados requeridos para iniciar la jornada, excluyendo a los desaforados.
En la tabla de la sesión figuraban, entre otros, la votación de las enmiendas al Convenio Constitutivo de la Organización Marítima Internacional y el proyecto de ley que otorga la titularidad en sus cargos a profesores contratados a plazo fijo por más de tres años.
Como consecuencia, se activó un protocolo de contención: se cerraron las puertas de la Sala y los pasillos contiguos para que solo quienes estaban presentes pudieran firmar el libro de asistencia.
Los parlamentarios ausentes serán sancionados con una multa equivalente al 2% de su dieta -aproximadamente 146 mil pesos- salvo quienes cuenten con permiso sin goce de sueldo, en cuyo caso la sanción se reduce a la mitad.
Quedan exentos quienes estaban autorizados a participar simultáneamente en otras instancias, como la comisión revisora de la acusación constitucional contra el ministro Antonio Ulloa o la subcomisión Mixta de Presupuesto.
Durante el incidente, se observó a algunos diputados intentando llegar corriendo a la Sala, tras participar en conferencias de prensa, reuniones o actividades informales dentro del Congreso. El episodio ocurre en medio de un clima electoral, donde varios parlamentarios priorizan actividades en sus distritos de cara a los comicios del 16 de noviembre.
Tras lo ocurrido, se convocó a una reunión de comité a las 12:30 horas para solicitar una nueva sesión en la tarde. Si no se alcanza acuerdo, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), podría citarla de forma unilateral.
PURANOTICIA