Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Entregan 20 drones de última generación a la PDI que serán distribuidos en 15 regiones del país

Entregan 20 drones de última generación a la PDI que serán distribuidos en 15 regiones del país

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El moderno equipamiento de televigilancia estará destinado a modernizar las capacidades operativas de prevención e investigación del delito a nivel nacional.

Entregan 20 drones de última generación a la PDI que serán distribuidos en 15 regiones del país
Martes 21 de octubre de 2025 19:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Subsecretaría de Prevención del Delito, en el marco del programa "Somos Barrio", entregó 20 drones a la Policía de Investigaciones (PDI), representando una inversión superior a los $378 millones, destinados a modernizar las capacidades operativas de prevención e investigación del delito a nivel nacional.

Durante la ceremonia, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, señaló que “estamos no solo en una actividad que representa la inversión de recursos que están vinculados a tecnología, no solo la adecuación de los medios tecnológicos que va avanzando. No son solo cámaras, son más ojos disponibles para vigilancia y eficacia”.

“También tiene que ver con resguardar la integridad de nuestros policías en cada uno de los desarrollos de los procesos investigativos o de vigilancia que realizan, pero además creo que es momento de resaltar la importancia que tiene no solo esta inversión, sino que el trabajo conjunto con otras instituciones, como los municipios”, completó.

Los nuevos equipos serán distribuidos en 15 regiones del país, con excepción del Maule que ya contaba con este recurso. La región Metropolitana recibirá cinco unidades que incluyen dos drones Matrice 350 RTK, dos Matrice 30T y un Falcon.

“Los 20 equipos drones que estamos recibiendo nos entregan herramientas más científicas, más profesionales, con mayor tecnología para poder combatir el delito, el crimen organizado que hoy día en las circunstancias que está viviendo el país. Necesitamos este equipamiento porque para combatir el crimen organizado tenemos que hacerlo de manera silente, persistente, constante”, indicó el subdirector de Investigación Policial, prefecto general Hugo Haeger.

La subsecretaria de Prevención de Delito, Carolina Leitao, destacó los beneficios de esta inversión para el desarrollo del trabajo policial y para las comunidades.

“Aquí estamos incorporando no solo nueva tecnología, sino que obviamente queremos buscar innovación. El estándar de estos drones es un estándar superior y se complementa también con el esfuerzo que están haciendo los municipios para enfrentar de manera más eficaz el delito”, precisó.

Y destacó que “los beneficiarios directos son nuestras comunidades, nuestras vecinas y vecinos, porque lo más importante para tener comunidades más seguras es trabajar en la prevención y en mejorar la eficacia policial, porque prevenir es cuidar”.

IMÁGENES

PURANOTICIA

Cargar comentarios