Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Encuesta Cadem: Jeannette Jara sube un punto y sigue liderando escenario de primera vuelta, mientras Kast se mantiene y Matthei baja

Encuesta Cadem: Jeannette Jara sube un punto y sigue liderando escenario de primera vuelta, mientras Kast se mantiene y Matthei baja

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En cuanto a la expectativa presidencial espontánea, es decir, a quién se percibe como el más probable ganador, José Antonio Kast alcanza su mejor registro desde abril con 40%.

Encuesta Cadem: Jeannette Jara sube un punto y sigue liderando escenario de primera vuelta, mientras Kast se mantiene y Matthei baja
Lunes 6 de octubre de 2025 08:18
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La última Encuesta Plaza Pública de Cadem muestra que el escenario presidencial continúa estrechándose, con la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), consolidándose en el primer lugar con 27% de apoyo, un punto más que la medición anterior. En segundo puesto se ubica José Antonio Kast (Partido Republicano) con 23%, mientras que Evelyn Matthei (UDI) baja dos puntos y se mantiene en el tercer lugar con 15%.

Más atrás aparecen Johannes Kaiser (11%), Franco Parisi (10%), Harold Mayne-Nicholls (4%), Marco Enríquez-Ominami (1%) y Eduardo Artés (0%). Un 9% de los encuestados señaló que no votaría o no tiene una preferencia clara.

En cuanto a la expectativa presidencial espontánea, es decir, a quién se percibe como el más probable ganador, José Antonio Kast alcanza su mejor registro desde abril con 40%, seis puntos por encima de Jara, quien también mejora y llega a 34%. Más atrás se ubican Matthei y Parisi (7%), mientras que Kaiser alcanza 5% en este indicador.

Sobre la Ley de Presupuesto 2026, 61% de los encuestados afirmó haber escuchado o visto información sobre el anuncio realizado por el Presidente Gabriel Boric, aunque solo un 34% lo evalúa positivamente. Además, 54% se mostró en desacuerdo con la eliminación de los 600 millones de dólares de libre disposición para el próximo gobierno, medida incorporada en la propuesta del Ejecutivo.

Finalmente, 46% cree poco o nada probable que el Estado logre reducir 6 mil millones de dólares en gasto, como se ha planteado desde algunos sectores, y un 55% considera muy probable que esos recortes afecten los beneficios sociales.

PURANOTICIA

Cargar comentarios