De acuerdo con el sondeo, Jara alcanza un 27% de las preferencias (+1 punto), mientras que Kast retrocede a 20% (-2 puntos). Más atrás, Kaiser sube a 14% (+2), seguido por Evelyn Matthei con 13% (-1) y Franco Parisi con 11%.
La más reciente encuesta Plaza Pública de Cadem correspondiente a la cuarta semana de octubre mostró movimientos relevantes en el panorama presidencial. Jeannette Jara (PC) volvió a marcar distancia frente a José Antonio Kast (REP), ampliando su ventaja a siete puntos porcentuales.
De acuerdo con el sondeo, Jara alcanza un 27% de las preferencias (+1 punto), mientras que Kast retrocede a 20% (-2 puntos). Más atrás, Kaiser sube a 14% (+2), seguido por Evelyn Matthei con 13% (-1) y Franco Parisi con 11%. En los últimos lugares figuran Harold Mayne-Nicholls (4%), Eduardo Artés (1%) y Marco Enríquez-Ominami (1%), mientras que un 9% declara no saber o no responder.

Si la elección fuera el próximo domingo y se considerara una base 100 de votantes, Jara llegaría al 30%, Kast al 22%, Kaiser al 15%, Matthei al 14% y Parisi al 12%, seguidos por Mayne-Nicholls (5%), Artés (1%) y Enríquez-Ominami (1%).
En cuanto a la seguridad del voto, el estudio muestra un fuerte nivel de decisión entre quienes respaldan a Jara (91% totalmente definidos), seguido por los votantes de Kaiser (85%), Kast (83%) y Parisi (79%). Más atrás aparecen Matthei (75%), Artés (70%), Enríquez-Ominami (54%) y Mayne-Nicholls (46%).
Segundas vueltas y percepciones
El escenario de balotaje sigue siendo adverso para la candidata oficialista. Según Cadem, Jara perdería con Kast (36% vs 48%), con Matthei (33% vs 46%), con Kaiser (36% vs 41%) y con Parisi (34% vs 37%). En cambio, vencería a Enríquez-Ominami (36% vs 17%) y a Mayne-Nicholls (33% vs 31%).

Franja y evaluación presidencial
El 60% de los encuestados señaló haber visto o conocido la franja electoral, aunque solo el 21% la considera determinante para decidir su voto. En cuanto a evaluación, la franja de Jara lidera con 21% de menciones, seguida por Kast (19%), Kaiser (17%), Matthei (12%) y Parisi (10%).
Finalmente, la aprobación del Presidente Gabriel Boric cerró octubre en 34% (+3 puntos), mientras la desaprobación bajó a 61% (-3 puntos). El promedio mensual fue de 34% de apoyo (+2) y 62% de rechazo (+1), consolidando una leve mejora en la valoración del mandatario.
PURANOTICIA