
La subprefecto Mónica Fuentes, de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI, precisó que los cráneos encontrados son de data antigua, “los cuales no presentaban lesiones atribuibles a terceras personas. Estos cráneos, aparentemente, podrían ser de estudio”, agregó.
Durante el procedimiento tras un robo en la Logia Masónica Aristóteles Berlendis, en la comuna de San Miguel, Carabineros encontró tres cráneos, los que, según la Gran Logia de Chile, no tendrían un origen ilícito.
El hallazgo se produjo cerca de las 09:00 horas en calle Gambeta, donde personal de Carabineros inspeccionaba tras una denuncia por robo.
Según informó la institución uniformada, en el lugar se encontraba una cuidadora que relató que, en la madrugada, desconocidos ingresaron al recinto por escalamiento, sustrayendo artículos electrónicos y de cocina.
En ese contexto, durante la inspección ocular de la policía, encontraron una dependencia oculta utilizada para ceremonias de carácter desconocido. En su interior había tres cráneos presuntamente humanos. Por ahora, se desconoce el origen, la antigüedad o el contexto.
Eduardo Harcha, director jurídico de la Gran Logia de Chile, declaró que la institución tomó conocimiento del descubrimiento en la logia masónica de San Miguel. Junto con ello, manifestó la total disposición de colaborar con las autoridades en las diligencias para esclarecer los hechos.
“En la tradición masónica universal se utilizan diversos elementos simbólicos y alegóricos destinados a la reflexión filosófica y moral de sus miembros. Entre ellos, de manera histórica y documentada, se han empleado cráneos habitualmente, que son réplicas o restos donados de manera legal en otras épocas, como recordatorio de la fragilidad de la vida y la necesidad de actuar con rectitud”, comenzó detallando Harcha.
En ese contexto, indicó que, ante la eventual confirmación de que los cráneos sean restos humanos, “su origen evidentemente va a tener que ser investigado y determinado exclusivamente por las autoridades competentes”.
“La Gran Logia rechaza categóricamente cualquier insinuación de prácticas ilícitas contrarias a la dignidad humana o a la ley. La masonería chilena es una institución centenaria comprometida con los valores de la libertad, la fraternidad y la educación”, manifestó.
Por otro lado, también comunicó que el “Gran Maestro”, Sebastián Jans Pérez, designó a un “Gran Delegado Especial”, el doctor Rodrigo Salinas, para la realización de una investigación interna.
“Desconocemos si en este caso particular los cráneos son auténticos humanos o no, porque desde hace ya muchos años también se eliminó la práctica de utilizar elementos orgánicos”, aseguró Harcha, pues en la actualidad se emplearían solo elementos plásticos y de resina.
“En algunos recintos, en algunos lugares, puede haber quedado algún elemento muy antiguo, que en ningún caso proviene de algún hecho ilícito”, recalcó.
En tanto, la Fiscalía Metropolitana Sur instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim), realizar las pericias correspondientes, que confirmaron que se trataba de osamentas humanas aunque por el momento se desconoce la data, ya que esa labor quedó en manos del Servicio Médico Legal.
La subprefecto Mónica Fuentes, de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI, precisó que los cráneos encontrados son de data antigua, “los cuales no presentaban lesiones atribuibles a terceras personas. Estos cráneos, aparentemente, podrían ser de estudio”, agregó.
(Imagen: Rodrigo Pino / Biobío)
PURANOTICIA