Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
En Tedeum, Chomali califica aborto y eutanasia como "leyes claramente injustas"

En Tedeum, Chomali califica aborto y eutanasia como "leyes claramente injustas"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En su homilía, Chomali expresó que “Chile es un país laico, lo sabemos, pero ello no significa que los creyentes tengamos que guardar silencio cuando vemos amenazados los fundamentos de la democracia y del Estado de Derecho.

En Tedeum, Chomali califica aborto y eutanasia como "leyes claramente injustas"
Jueves 18 de septiembre de 2025 14:32
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, afirmó en su homilía del tedeum ecuménico que los creyentes no tienen que guardar silencio "cuando se pretende aprobar leyes claramente injustas como el aborto y la eutanasia".

Además del Presidente Gabriel Boric y altas autoridades del Estado y representantes de otras iglesias, a la Catedral Metropolitana también asistieron los candidatos Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser.

En su homilía, Chomali expresó que “Chile es un país laico, lo sabemos, pero ello no significa que los creyentes tengamos que guardar silencio cuando vemos amenazados los fundamentos de la democracia y del Estado de Derecho, sobre todo cuando se pretende aprobar leyes claramente injustas como el aborto y la eutanasia, porque atentan contra quienes el Estado debiese cuidar y proteger celosamente, los más débiles”.

“Seguiremos aportando al debate desde la razón y la fe, desde nuestras universidades y centros de estudios, desde nuestros hogares de ancianos y casas de acogida para mujeres embarazadas. Lo dijimos ayer cuando se violaban los derechos humanos en Chile, lo decimos hoy con la misma convicción: la vida humana siempre es un bien intocable y nadie tiene el derecho a arrebatarla ni a disponer de ella”, agregó.

También resaltó que "una democracia sólida está llamada a prevalecer frente a cualquier intento de dictadura. El pueblo de Chile ama la democracia, reconoce su valor y sabe el costo que se paga cuando se pierde. Ello exige agradecer, pero al mismo tiempo, estar atentos a las corrientes que minimicen su valor“.

Finalmente, dijo que “hoy, en medio de la contienda electoral, Chile se asemeja a una barca en medio de la tormenta. Algunos reman hacia la izquierda, otros hacia la derecha. Algunos reman por más impuestos, otros por menos; algunos reman por más Estado, otros por menos. Esa es parte de la belleza del diálogo y de la democracia”.

PURANOTICIA