
Respecto del homicidio, el Subsecretario de Seguridad Pública informó que entre 2018 y 2024 se registró un total de 558 personas mayores víctimas de homicidio consumado.
El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, informó que los delitos que afectan a las personas mayores de 65 años aumentaron en 57,9%, sobre todo después de la entrada en vigencia de la ley que regula fraudes de tarjetas bancarias.
Al exponer en la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputados, el subsecretario explicó que tras la entrada en vigencia de las modificaciones a la Ley 20.009, se han reportado alrededor de 12.982 víctimas más por el delito de fraude con tarjetas bancarias.
Asimismo, indicó que estas personas también son víctimas de delitos como daño simple, amenazas y hurtos contra las personas y la propiedad, estafas y otras defraudaciones.
Respecto del homicidio, el subsecretario informó que entre 2018 y 2024 se registró un total de 558 personas mayores víctimas de homicidio consumado.
Adicionalmente, desde el 2022 a la fecha existe un mayor número de víctimas con más de 60 años. Así, en 2024 se contabilizaron 90 personas mayores víctimas de homicidio, tres más que en 2023. Estas, principalmente, fallecieron por uso de armas blancas en contextos interpersonales.
En cuanto a los ejes de la estrategia de seguridad, tanto a nivel nacional como regional, el personero destacó el fortalecimiento de las capacidades comunitarias para prevenir la criminalidad contra las personas mayores. También destacó como clave el rol preventivo de Carabineros y su relación con las y los vecinos.
Además, mencionó el funcionamiento de la Comisaría Virtual de Carabineros, sitio donde desde marzo de 2025 se pueden denunciar varios tipos de delitos sin ir presencialmente a la comisaría.
Igualmente, destacó la intervención del territorio con planes como «Calles sin Violencia» y «Antiencerronas», patrullajes mixtos de Carabineros y programas sociales preventivos que tienen un impacto positivo en los adultos mayores porque se mejora la vida en las comunidades.
PURANOTICIA