
El Delegado presidencial Gonzalo Durán destacó la mejora en los índices ambientales registrados durante el período.
Los esfuerzos sostenidos para combatir la polución en la Región Metropolitana han dado un resultado histórico. Un informe del Ministerio del Medio Ambiente reveló que, en comparación con hace diez años, los habitantes de la capital están expuestos un 66% menos a altos niveles de contaminación, lo que confirma una tendencia positiva y un éxito para el plan de prevención atmosférica.
De acuerdo con los datos, 2025 se posicionó como el tercer año con menos episodios críticos de polución en la historia de la región. La ministra de la cartera, Maisa Rojas, celebró la noticia, declarando que se trata de "muy buenas noticias para los habitantes de la Región Metropolitana" y que el aire que respiran es "más puro". El Delegado Presidencial, Gonzalo Durán, respaldó esta visión, destacando que el logro se debe a la "fiscalización" y a la "conducta de la ciudadanía".
Los números concretos reflejan los resultados de la estrategia. La fiscalización a grandes establecimientos industriales demostró un 98% de cumplimiento en sus metas de reducción de emisiones. En el ámbito vehicular, las infracciones por restricción cayeron un 23% y se retiraron de circulación más de 312 mil vehículos.
Asimismo, las medidas orientadas a la ciudadanía mostraron un cambio de conducta significativo. Las multas por uso de calefactores a leña se desplomaron un 88% y las quemas ilegales se redujeron en casi un 24%, lo que demuestra una mayor conciencia ambiental. Las autoridades concluyeron que los datos de 2025 confirman que la combinación de políticas públicas y responsabilidad ciudadana es la clave para la protección de la salud y la calidad de vida en la capital.
PURANOTICIA