
El diplomático informó que los gobiernos de Chile y Argentina quedaron de acuerdo "en constituir una mesa de trabajo respecto al intercambio de información de personas que tengan prohibición de entrada a los estadios”.
El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, aseguró que los hinchas chilenos que estaban detenidos en Buenos Aires y que fueron liberados no enfrentarán procesos judiciales por lo que pueden volver sin problemas al país.
El diplomático contó,en entrevista con Tele13 Radio que la visita del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, permitió una reunión con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, "donde se conversó el tema, y después tuvimos una reunión con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, porque como es un estado federal, la policía y la organización se da en la Provincia de Buenos Aires, y por tanto, la participación del gobierno de Buenos Aires es muy determinante".
La autoridad calificó el encuentro como "provechoso", porque ya a eso de la medianoche "nos llegó la noticia de que el fiscal había pedido al magistrado la liberación de todos los detenidos, cosa que está ocurriendo".
El embajador aseguró que, ahora, los hinchas deben retornar a Chile. "Ahí veremos cómo ocurre, para eso están los servicios consulares y llegó desde la Cancillería un refuerzo para el trabajo consular". Además, descartó que la fiscalía trasandina inicie un proceso contra los hinchas: "(No habrá) nada".
Sobre las condiciones en que se encontraban los hinchas detenidos, el embajador afirmó que “estaban en las condiciones de la comisaría en específico”, aunque sí reconoció que estaban "muy estrechos, en dos habitaciones (...) no son condiciones ideales, no son del todo adecuadas, pero no es que lo hicieran así porque eran chilenos, sino que son las condiciones de la comisaría".
Viera-Gallo descartó, además, que existiera algún grado de complicidad entre las policías e hinchas de Independiente. "No. Yo no soy experto ni quien, para juzgar, pero aquí tuvo que ver la Conmebol, porque en estos partidos internacionales, el representante de la Conmebol es el que tiene un papel clave, incluso en la organización, distribución de los espacios, y cómo se resguarda la participación de la hinchada 'visitante'. En otras ocasiones había resultado bien, ahora resultó muy mal".
El embajador informó que los gobiernos de Chile y Argentina quedaron de acuerdo "en constituir una mesa de trabajo respecto al intercambio de información de personas que tengan prohibición de entrada a los estadios”.
Y argumentó: “Porque parece bastante absurdo que una persona en Chile que no puede entrar a los estadios, en cambio sí pueda venir acá (Argentina) cuando se produce un partido internacional, y viceversa. Vamos a ver que funcione esa mesa y cómo se puede hacer de acuerdo a las normas legales".
El diplomático también descartó que existiera alguna "arbitrariedad" en la detención de los chilenos esa jornada en el estadio, sino que lo que habría ocurrido es que "cuando sube la policía, se produce un cierto enfrentamiento con algunos de los sectores más duros de la barra de U. de Chile, y en ese momento, los de Independiente escapan por otra puerta”.
Y agregó que es “entonces cuando llega la policía encuentran a un grupo de chilenos y esos son los que toman presos. Hay gente que puede haber participado en enfrentamientos más duros y hay gente completamente inocente".
Respecto a los heridos, Viera-Gallo afirmó que quedan 4 personas hospitalizadas. "Dos de ellos fueron operados con neurocirugía, se están recuperando bien, fueron muy bien atendidos en el hospital público de la zona. Ellos tienen que comparecer. Y los otros dos están en otro hospital, no tuvieron un tratamiento invasivo, pero tienen que recuperarse".
A juicio del embajador "de milagro" no hubo fallecidos, pero lo clave ahora es "sacar lecciones". "Comenzando por la persona que estaba a cargo de este tema, porque él distribuyó la ubicación de las barras”
“Universidad de Chile había venido hace unos meses atrás en La Plata, y todo fue tranquilo, no pasó nada. Pero colocar la barra visitante, sin ninguna división importante con la gente que está abajo, creo que eso es imprudente. Y después se pidió por parte de las autoridades locales que este delegado de la Conmebol suspendiera el partido, y no lo hizo", agregó.
Según el embajador en Argentina, "si intervenía la policía como algunos piensan que debería haberlo hecho, el partido se hubiera suspendido, y habría sido una trifulca mayor o menor... algo falló aquí de parte de distintas autoridades que intervienen en estos eventos deportivos".