
El embajador de Ucrania en Chile, Yurii Diudin, dijo que les preocuparía que Chile ingrese en los BRICS porque “son una organización, digamos, anti-occidental, anti-norteamericana, y trata de reunir a los países que tienen problemas con Estados Unidos, con la democracia occidental".
El embajador de Ucrania en Chile, Yurii Diudin, abordó la relación con el actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric y comentó sobre la participación de Chile en la Cumbre de los BRICS que se realizó en Brasil.
En entrevista con Radio Bío Bío, Diudin señaló que la relación con Chile bajo la actual administración ha sido “muy buena desde el inicio”.
“Cuando empezó la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero de 2022, ese mismo día, los dos presidentes, el Presidente Piñera, que todavía estaba en funciones, y el presidente electo Boric, emitieron declaraciones en apoyo a Ucrania y de condena de la invasión rusa”, indicó.
Y mencionó que “desde entonces, la posición del presidente Boric, del gobierno chileno, de la Cancillería, ha sido coherente y consistente, en el sentido de que siempre han condenado la invasión rusa en Ucrania y siempre han expresado su apoyo a Ucrania y al pueblo ucraniano”.
En cuanto a la participación del mandatario en la Cumbre de los BRICS, el embajador destacó las declaraciones del Presidente Boric. “Dijo claramente que hay que tener conciencia que, si respetamos los derechos humanos y el derecho internacional, hay que condenar la invasión rusa en Ucrania”, acotó.
Al ser consultado sobre si le preocupa la cercanía del gobierno de Chile con los BRICS, Diudin afirmó que “sí, están Rusia, Irán, y otros países. Bueno, tomamos como referencia las palabras del canciller van Klaveren, que dijo claramente que esta visita no significaba un acercamiento o una intención de adherirse a los BRICS”.
“Fue una visita como invitado. El presidente Boric fue invitado del presidente Lula, y tuvo muchas reuniones bilaterales. Si tuviera alguna intención de acercarse más o de ingresar en los BRICS, eso sí nos preocuparía mucho”, añadió.
En ese sentido, argumentó que les preocuparía que Chile ingrese en los BRICS porque “son una organización, digamos, anti-occidental, anti-norteamericana, y trata de reunir a los países que tienen problemas con Estados Unidos, con la democracia occidental. Y eso nos preocuparía porque Ucrania tiene mucho apoyo, tanto de Estados Unidos como de Europa y de otros países democráticos”.
“Estamos alineados con ellos y consideramos que los que están del otro lado, están de una manera u otra ayudando o legitimando a Rusia y también a otros regímenes autoritarios como el de Irán y otros”, precisó.
PURANOTICIA