Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Embajador chileno en Washington se reunirá con el Departamento de Estado de Estados Unidos

Embajador chileno en Washington se reunirá con el Departamento de Estado de Estados Unidos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El encuentro adquiere especial relevancia en medio de crecientes fricciones entre el gobierno de Chile y la administración de Donald Trump.

Embajador chileno en Washington se reunirá con el Departamento de Estado de Estados Unidos
Jueves 24 de julio de 2025 19:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El embajador chileno en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, se reunirá con autoridades del Departamento de Estado en Washington.

Aunque en el mundo diplomático se considera una instancia rutinaria, el encuentro adquiere especial relevancia en medio de crecientes fricciones entre el gobierno de Chile y la administración de Donald Trump.

El Presidente Gabriel Boric ha criticado abiertamente al mandatario estadounidense, a quien calificó como “pretendiente a emperador” durante una gira por India en abril. Estas declaraciones coincidieron con el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU., que podrían impactar directamente al cobre chileno y al comercio bilateral.

El jefe de Estado también ha condenado las acciones militares de Trump en Irán y cuestionado sus vínculos con figuras como Elon Musk y Jeff Bezos, sumando un tono desafiante en sus discursos internacionales.

El escenario se complejiza aún más con la creciente tensión en torno al proyecto de cable submarino Chile-China Express (CCE), promovido por empresas chinas, británicas y brasileñas.

Aunque La Moneda no ha oficializado su respaldo, medios como El Mercurio de Valparaíso informaron de avances concretos en reuniones portuarias. Desde sectores diplomáticos norteamericanos habría surgido malestar, considerando el impacto geopolítico de una infraestructura de conectividad directa entre Chile y China.

Además, persisten los esfuerzos del gobierno chileno para mantener el acceso al programa Visa Waiver, luego de que autoridades estadounidenses cuestionaran la permanencia del beneficio tras el desmantelamiento de bandas criminales chilenas en territorio norteamericano.

Chile sigue siendo el único país latinoamericano que mantiene ese visado preferente, lo que ha vuelto más delicada la relación bilateral.

Por su parte, Valdés ha expresado públicamente posturas contrarias a Trump, compartiendo artículos críticos en sus redes sociales y participando en la Convención Nacional Demócrata de 2024 en apoyo a Kamala Harris.

La reunión en Washington se da también pocos días después de que Boric encabezara en Santiago la cumbre internacional “Democracia Siempre”, junto a líderes progresistas como Pedro Sánchez, Lula da Silva, Gustavo Petro y Yamandú Orsi.

El evento incluyó llamados a un alto al fuego en Gaza y emplazamientos directos al Consejo de Seguridad de la ONU, lo que ha sido interpretado como una señal política que marca distancia del nuevo ciclo republicano en EE.UU.

PURANOTICIA

Cargar comentarios