Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Elizalde reitera posición del Gobierno por voto extranjero en presidenciales: "Al jefe de Estado lo tienen que elegir los chilenos"

Elizalde reitera posición del Gobierno por voto extranjero en presidenciales: "Al jefe de Estado lo tienen que elegir los chilenos"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El ministro del Interior espera que haya un acuerdo en el Congreso sobre las multas para quienes no voten en las elecciones.

Elizalde reitera posición del Gobierno por voto extranjero en presidenciales: "Al jefe de Estado lo tienen que elegir los chilenos"
Miércoles 9 de julio de 2025 18:57
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, mencionó que espera que haya un acuerdo en el Congreso sobre las multas para quienes no voten en las elecciones e insistió sobre la necesidad de que solamente los chilenos puedan elegir al Presidente.

“A nuestro entender al jefe de Estado lo tienen que elegir los chilenos”, señaló, dejando clara la posición del Gobierno en torno al voto extranjero en las elecciones presidenciales.

“Siempre es bueno trabajar por generar acuerdos pensando en lo que es mejor para el país. Y si hay algo que caracteriza al gobierno del Presidente Boric es su voluntad de diálogo para generar buenos acuerdos para Chile”, aseguró el secretario de Estado en la región de Ñuble, tras reunirse con el delegado presidencial Rodrigo García y el gobernador Óscar Crisóstomo.

“En ese contexto, hemos sido enfáticos respecto a que es necesario debatir, finalmente, dónde está radicada la soberanía del país para elegir a las máximas autoridades”, indicó, ejemplificando con los casos de Perú, Colombia y Venezuela, expresando que, si bien eligen autoridades locales, no al jefe de Estado.

“Lo que llama la atención es que se pretenda que el jefe de Estado sea decidido porque no forman parte de la comunidad política chilena. Porque si ir más lejos, en el marco vigente, con residencia temporal, ni siquiera definitiva, un extranjero puede estar eligiendo al jefe de Estado”, planteó Elizalde.

En esa línea, sostuvo que “esperamos que haya un acuerdo, porque a nuestro entender al jefe de Estado lo tienen que elegir los chilenos. Por eso planteamos una indicación que nos acogía en todo caso que los extranjeros pudieran participar en las elecciones locales. Pero lo que respecta al jefe de Estado, este fuera definido por la chilena y chilenos”.

Elizalde informó, además, que “el instructivo respecto de prescindencia electoral ya fue dictado, lo firmé como ministro de Interior hace tiempo atrás, corresponde a lo que es la jurisprudencia de la Contraloría conforme al marco legal vigente".

“Lo que hemos dicho con toda claridad es que no puede haber compromiso de recursos públicos en las campañas bajo ninguna circunstancia”, agregó.

Asimismo, explicó que “a veces los temas de coyuntura que me preguntan son los temas de debate que hay en el país entre distintos sectores políticos, gobierno-oposición, o dentro de la coalición del oficialismo, o dentro de las distintas visiones que existen en la oposición”.

“Y ahí lo que corresponde es que se ejerza la libertad de expresión y que podamos dar a conocer nuestros puntos de vista con claridad. Porque finalmente en eso consiste la democracia. Entonces no hay que confundir prescindencia electoral con libertad de expresión”, finalizó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios