Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Elizalde niega “telefonazo” del senador Araya para frenar acusación

Elizalde niega “telefonazo” del senador Araya para frenar acusación

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Elizalde negó de forma tajante cualquier intervención del parlamentario, luego de que un reportaje de Reportea afirmara que Araya habría realizado un “telefonazo” para frenar la acción.

Elizalde niega “telefonazo” del senador Araya para frenar acusación
Sábado 22 de noviembre de 2025 15:41
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este sábado, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a la polémica en torno a una presunta gestión del senador Pedro Araya (PPD) para intentar detener la acusación constitucional contra el ministro de la Corte Suprema, Diego Simpertigue.

Elizalde negó de forma tajante cualquier intervención del parlamentario, luego de que un reportaje de Reportea afirmara que Araya habría realizado un “telefonazo” para frenar la acción.

“Esa información no es efectiva, fue desmentida por el senador Araya y él no me ha llamado para tratar este tema, y en eso quiero ser claro”, señaló el titular de Interior al ser consultado por la polémica.

Además de desmentir la supuesta llamada, el ministro subrayó el respeto del Ejecutivo hacia la labor fiscalizadora del Congreso. “Nosotros somos muy respetuosos de las atribuciones fiscalizadoras que tiene la Cámara de Diputados y, eventualmente, si una acusación es aprobada por el Senado, también somos muy respetuosos de las atribuciones que tiene el Senado como jurado”, afirmó.

Elizalde también detalló la postura del gobierno frente a distintos tipos de acusaciones. “En el caso de las acusaciones constitucionales contra ministros de Estado o exministros de Estado, obviamente, como Poder Ejecutivo, hacemos valer o damos a conocer nuestros puntos de vista. Pero en el caso de las otras acusaciones constitucionales que se refieren a autoridades de otros poderes del Estado, hemos sido muy respetuosos”, añadió, reiterando posteriormente: “Insisto, esa llamada a la cual se hace referencia no es efectiva”.

El senador Araya, por su parte, también negó en el mismo reportaje haber realizado gestiones de este tipo, asegurando que sus recientes conversaciones con el ministro se relacionan con temas de la Región de Antofagasta.

Simpertigue bajo cuestionamientos

La acusación constitucional contra Simpertigue fue presentada por los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, quienes sostienen que el magistrado habría actuado fuera de los lineamientos de su cargo, incurriendo en situaciones similares a las del exministro Antonio Ulloa y de la exmagistrada María Teresa Vivanco, involucrados en el llamado caso bielorruso.

Reportea también reveló que Simpertigue realizó en junio de 2024 un viaje en crucero por Europa junto al abogado Eduardo Lagos, imputado en el caso y actualmente en prisión preventiva. La ausencia del magistrado no fue informada a la Corte Suprema.

A ello se suma que, como integrante de la Tercera Sala, Simpertigue intervino en dos recursos relacionados a Belaz Movitec (CBM), pese a posibles conflictos de interés.

Hasta ahora, permanecen en prisión preventiva la pareja de Vivanco, Gonzalo Migueles, y los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas, formalizados por cohecho, soborno y lavado de activos.

PURANOTICIA