
Detallaron que el sistema está "en una condición de emergencia" debido a la falla en transmisión, la indisponibilidad de dos centrales térmicas, la menor reserva de gas y la condición de agotamiento de tres embalses.
Enel Generación y Acciona Energía alertaron que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se encuentra enfrentando una "condición de emergencia” y con riesgo de "racionamiento de energía", tras una falla en la misma línea de transmisión donde se ocasionó el corte que dejó sin luz a usuarios de Anca a Puerto Montt en febrero pasado.
Según consignó El Mercurio, la nueva falla ocurrió el lunes en la línea de transmisión de ISA Interchile (firma de capitales colombianos) entre Nueva Pan de Azúcar y Polpaico, aunque esta vez no hubo apagón.
Debido a esta situación, la línea estaba impedida de transmitir energía renovable y térmica desde el norte al centro-sur del país, aunque el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) informó ayer en la tarde que se logró una recuperación parcial.
Enel en una carta enviada al Coordinador el martes señaló que "el Sistema Eléctrico Nacional se encuentra actualmente en condición de emergencia producto, entre otros factores, de la falla en ambos circuitos de la línea Nueva Pan de Azúcar — Polpaico, cuya reparación podría extenderse por al menos cinco días”.
"A esta contingencia se suma la indisponibilidad del complejo Nehuenco (...) debido a la falta de suministro de gas natural, lo que ha agravado significativamente la situación en la zona centro-sur del sistema", añadió.
Acciona Energía también envió una misiva al Coordinador, donde detalla que el sistema está "en una condición de emergencia" debido a la falla en transmisión, la indisponibilidad de dos centrales térmicas, la menor reserva de gas y la condición de agotamiento de tres embalses.
"La eventual indisponibilidad de otra central de gran tamaño podría comprometer la continuidad del suministro eléctrico a los consumidores”, advierten.
En tanto, desde el Coordinador confirmaron que el lunes hubo "una situación de abastecimiento ajustada en la zona central del país", pero aseguran que han "tomado todas las medidas necesarias para una operación segura y a menor costo”.
PURANOTICIA