
La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas presentó este miércoles la propuesta en materia de vivienda.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, lanzó su programa «Crédito Pie Cero Joven», propuesta que elimina la principal barrera para acceder a la primera vivienda: el ahorro del pie para acceder a la primera vivienda.
"Generalmente el principal problema es que juntar el pie es un sueño casi inalcanzable, se ha ido haciendo cada vez más lejano, sobre todo para a gente joven poder acceder a una vivienda propia. Y nosotros sabemos que empezar una familia, tener niños, requiere que las personas sientan alguna tranquilidad respecto a lo que viene en su propia vida", comentó la abanderada, quien también bautizó su programa como “El pie lo ponemos nosotros”.
Desde la comuna de Independencia agregó que "por eso hemos querido anunciar hoy un proyecto que probablemente es uno de los proyectos sociales que a mí más me gusta y básicamente significa que las personas menores de 40 años que quieran acceder a una vivienda propia, nosotros le vamos a poner el pie, pie cero. Después podrán seguir pagando el dividendo, porque igual muchos de ellos están pagando arriendo. Pero es ahorro inicial el que no pueden juntar".
Con esto, aseguró que “se apunta a miles de familias jóvenes de clase media, que hoy quedan fuera de las políticas habitacionales y que en ocasiones deben vivir como allegados o pagar un arriendo, en vez de pagar un dividendo que los hace propietarios”.
La iniciativa consiste en un subsidio a familias jóvenes de clase media, que les permita acceder a su primera vivienda sin la necesidad de ahorrar para el pie. El beneficio estará dirigido a jóvenes entre 25 y 40 años, que se encuentren cotizando y para viviendas de hasta 4.500 UF, sin importar si tengan hijos o no.
El beneficio es de uso exclusivo habitacional y para la primera vivienda, pudiendo accederse una sola vez por RUT.
Desde la campaña de Matthei destacaron que, en Chile, el déficit habitacional se estima en 650 mil viviendas.
El 50% son allegados, que se asocia en muchos casos a jóvenes que no pueden dejar su hogar. Según la Cámara Chilena de Comercio, existen 460 mil jóvenes menores de 40 años en situación de déficit habitacional. El ingreso promedio de los jóvenes alcanza para el 80% de lo que se necesita para calificar a una hipoteca.
PURANOTICIA