Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
EFE transportó más de 32 millones de pasajeros dentro del país y redujo sus pérdidas

EFE transportó más de 32 millones de pasajeros dentro del país y redujo sus pérdidas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) transportó a más de 32 millones de usuarios a lo largo del país durante el primer semestre de este año, un 6,5% más que igual periodo del año pasado y un 2,3% más que la cifra más alta anotada en la historia.

EFE transportó más de 32 millones de pasajeros dentro del país y redujo sus pérdidas
Viernes 26 de septiembre de 2025 22:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) transportó a más de 32 millones de usuarios a lo largo del país durante el primer semestre de este año.

Esta cifra significa un 6,5% más que igual periodo del año pasado y un 2,3% más que la cifra más alta anotada en la historia de EFE, en los servicios de trenes de cercanía, media y de larga distancia.

La Filial EFE Central lideró el número de pasajeros movilizados, con 14,47 millones de pasajeros y una variación positiva de 5,6%.

El tramo Chillán-Alameda fue el que más creció en el periodo, con un alza de 72%, pasando de 145 mil pasajeros a 249.632 en el periodo. Si se compara con el primer semestre de 2023, el alza es de 25%.

En el caso de EFE Valparaíso, totalizó 11,28 millones de pasajeros movilizados, lo que representa un 13,2% más que el año anterior.

En cuanto a EFE Sur, tuvo una leve disminución de 1,7%, totalizando 6,28 millones de usuarios transportados, esto debido a la disminución de servicios en La Araucanía, a raíz de las obras de modernización de la vía entre Temuco y Victoria, y un descenso en los servicios del Corto Laja, en Biobío, por factores climáticos y ejecución de obras.

Por otro lado, los ingresos totales de EFE subieron un 15,5% hasta $53.529 millones (vs.$ 46.329 millones), producto del incremento del número de pasajeros y del mejor desempeño del área de carga.

En relación a los ingresos por pasajeros, alcanzaron $37.928 millones (un 19,9% más que el periodo del año anterior), mientras que los ingresos del ítem “Operadores de Carga” llegaron a $8.860 millones, con un incremento de 12,1%.

A nivel de porteadores, durante el periodo aumentó la carga movilizada por las redes de EFE en un 10,9%.

En relación a los costos de administración y ventas, sin depreciación, estos se ubicaron en $77.704 millones, con un repunte de 20,9% explicado por el mayor volumen de servicios ofrecidos, las mayores dotaciones necesarias, el fortalecimiento del plan de mantenimiento de infraestructura, y el aumento del gasto en materia de seguridad en las diferentes operaciones.

Con esto, EFE totalizó una reducción de las pérdidas, pasando de los -$80.411 millones del primer semestre de 2024 a los -$6.934 millones de este periodo.

PURANOTICIA