
La decisión se basa en que los argumentos presentados por las organizaciones no tenían el sustento legal suficiente.
El proyecto minero Dominga ha logrado un nuevo e importante triunfo en el ámbito judicial. El Tribunal Constitucional (TC) declaró "derechamente inadmisible" un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por tres organizaciones sociales que se oponen a la iniciativa.
Esta decisión representa un duro revés para el Movimiento en Defensa del Medio Ambiente de La Higuera, el Comité de Agua Potable Rural Los Choros y la Asociación de Pequeños Propietarios Agrícolas de Los Choros, quienes buscaban que dos artículos de la ley que crea los Tribunales Ambientales no fueran aplicados en su caso.
En su sentencia, el Tribunal fue enfático al determinar que el requerimiento carecía de una "fundamentación plausible o razonable". Esto significa que los argumentos presentados por las organizaciones no tenían el sustento necesario para ser analizados por la máxima magistratura.
El TC explicó que la acción constitucional no es la vía idónea para revocar lo resuelto por un tribunal. La entidad argumentó que se trataba de un "asunto de mera legalidad" que debía resolverse en el marco de la legislación vigente por la Corte de Apelaciones. En palabras del tribunal, la intención de los opositores era impugnar un sistema normativo completo, y no un precepto legal concreto, lo cual es incompatible con la naturaleza de este tipo de acción.
Este no es el primer revés que enfrentan los opositores en el Tribunal Constitucional. En junio, hubo otra resolución del TC que le propinó una dura derrota al Gobierno al rechazar su solicitud para invalidar una decisión del Primer Tribunal Ambiental, en torno al proyecto que busca instalarse en la comuna de La Higuera.
La reciente resolución del TC cierra otra de las vías legales que buscaban las organizaciones para detener el proyecto, fortaleciendo la posición de Dominga en su larga disputa judicial.
PURANOTICIA