
La autoridad afirmó que se coordinó con “todos los actores posibles”, además señaló que se establecieron “todas las condiciones de seguridad desde el primer momento”.
El delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, llegó hasta la comisión de Deportes de la Cámara de Diputados para exponer ante los parlamentarios los detalles de sus acciones en la tragedia que enlutó al estadio Monumental y aseguró que su representación “actuó conforme a la ley”.
La autoridad afirmó que se coordinó con “todos los actores posibles”, además señaló que se establecieron “todas las condiciones de seguridad desde el primer momento”, precisando que a la Delegación le corresponde “fijar dichas condiciones de seguridad”, mientras que Carabineros formula las “recomendaciones técnicas”.
“La ejecución de dicho plan recae en la entidad organizadora como responsable directa del evento, mientras que el control de orden público corresponde a la representación regional del Ministerio de Seguridad Pública y a través de Carabineros”, sostuvo.
Además, aseguró que durante todo el evento estuvo presente un representante del Ministerio de Seguridad a través del programa Estadio Seguro, así como un representante de la Delegación.
El mismo día en que se fijó el duelo entre Colo-Colo y Fortaleza fue emitida la resolución que autorizó la realización del partido, lo que ha generado críticas hacia el delegado.
Al respecto, Durán aseguró que se actuó conforme al protocolo, siguiendo el mismo dictamen que rige “hace muchísimos años”.
Otro de los cuestionamientos que respondió tiene relación con la suspensión del partido. “Por qué si se sabía que había dos personas fallecidas no se suspendió el partido antes de que comenzara”, expuso la autoridad.
Respondiendo a la interrogante que planteó, explicó que la Delegación tiene la facultad de suspender partidos solo bajo dos requisitos copulativos: “Que exista una afectación grave del orden público y que exista un informe previo de Carabineros que así lo recomiende”.
En ese contexto, Durán afirmó que “al momento de iniciarse el partido (...) no había una afectación grave del orden público”.
Sumado a ello, indicó que “no había un informe de Carabineros” que recomendara la suspensión. En ese escenario, Durán aseguró que haber suspendido el partido hubiese sido “un incumplimiento” de su parte.
Además, explicó que, considerando que equipos de la SIAT y Labocar se encontraban trabajando en el lugar de la tragedia, una salida masiva de espectadores hubiese “afectado gravemente las pericias que llevaba adelante el fiscal y que son tan relevantes para determinar las circunstancias de los hechos y las eventuales responsabilidades”.
Además de la exposición de Durán, el subsecretario de Seguridad Pública, Rafel Collado, confirmó que el Ejecutivo presentará una querella criminal por la tragedia.
La acción judicial del Gobierno se suma a la querella que presentó Colo-Colo contra 15 hinchas que ingresaron a la cancha en medio del encuentro. El club deportivo acusa a los sujetos, entre ellos menores de edad, de infringir Ley de Violencia en los Estadios y la Ley de Armas.
Sobre el recurso, Collado explicó: “Vamos a presentar una querella criminal por los hechos, presentamos una denuncia ante la delegación, vamos a realizar trabajo de enfoque con las policías para los efectos de mejorar particularmente lo que dice relación con la forma en que las personas acceden al evento masivo deportivo”, sostuvo la autoridad.
En esa línea, profundizó sobre el rol de la cartera en el fatídico evento: “El Ministerio también estaba adentro del estadio con el departamento de Estadio Seguro que se encontraba ahí. Por último, efectivamente hay una parte que es propia de las policías, que es el despliegue operativo. O sea, se establecen las coordinaciones, se presentan los planes, y las policías después ejecutan esos planes”.
PURANOTICIA