Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Directora ejecutiva de TVN detalla la crisis financiera que vive el canal y apunta a la publicidad, Google y Meta

Directora ejecutiva de TVN detalla la crisis financiera que vive el canal y apunta a la publicidad, Google y Meta

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Susana García explicó que los medios de comunicación en Chile enfrentan una crisis de financiamiento generalizada.

Directora ejecutiva de TVN detalla la crisis financiera que vive el canal y apunta a la publicidad, Google y Meta
Miércoles 2 de abril de 2025 19:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La directora ejecutiva de TVN, Susana García, analizó el complejo escenario que atraviesa el canal público, el cual registró una pérdida de aproximadamente US$19 millones en 2024, triplicando los resultados negativos del año anterior y marcando el peor desempeño financiero en casi 10 años.

En entrevista con T13 Radio, la ejecutiva explicó que los medios de comunicación en Chile enfrentan una crisis de financiamiento generalizada, impulsada por la disminución de la inversión publicitaria tradicional. Esta inversión se ha redirigido hacia plataformas digitales dominadas por gigantes tecnológicos como Google y Meta.

“La industria de la televisión está desafiada aún más que otros medios de comunicación y eso tiene que ver con los altos costos de producción que tiene. La televisión es un negocio de riesgo. Nosotros este año calculamos en casi $6 mil millones los costos distintivos específicamente públicos, que son obligación, como el hecho de mantener canales regionales y el marginal de la red en zonas que no son urbanas, como Visviri”, dijo.

De acuerdo con el último balance realizado a TVN, este dio cuenta que, en términos operacionales, la empresa inició el presente año con $6 mil millones menos para cubrir sus obligaciones públicas.

“Pero en términos financieros, tengo una deuda acumulada de tal tamaño, $55 mil millones más el aval que se inyectó este año, que vamos a llegar a $65 mil millones, y esa deuda tiene una actualización anual porque es una deuda que está tomada en UF en la banca privada más los intereses que se genera, que me va a hacer partir el año 2025 con menos $4.500 millones más”, detalló la directora ejecutiva del canal estatal.

Al finalizar, García aclaró que la ayuda del Estado no representa una solución para la compañía. Sostuvo que “este tamaño de deuda no va a poder ser pagado por generación de resultado operacional del negocio. La conversación respecto de TVN tiene que ser bien profunda respecto a la sostenibilidad y respecto al arrastre".

PURANOTICIA

Cargar comentarios