
La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, abordó las recomendaciones en de la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público.
La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, abordó las recomendaciones en de la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público.
En conversación con Tele13 Radio, Martínez destacó que “el trabajo de la comisión nosotros lo valoramos bastante, porque le da concretitud o materialidad a esto de dónde se puede ajustar o contener el gasto público. También lo que hace es cuantificar estas medidas y aclarar cuáles son de corto y mediano plazo”.
“Según el propio cronograma de la comisión, hay algunas que efectivamente son de carácter más administrativo o que se pueden revisar en cada uno de los presupuestos anualmente, y otros que necesitan proyectos de ley y que el impacto que la comisión estima es al 2027, 2028, más adelante”, detalló.
En cuanto al proyecto de Ley de Presupuestos de 2026, la directora de Presupuestos ha afirmado que van a cumplir con la meta de -1,1% como déficit estructural y que “eso significa que uno tiene que seguir haciendo esfuerzos de convergencia fiscal para aquello. Por eso yo no lo calificaría de austero o no, sino que un presupuesto responsable fiscalmente”.
Al ser consulta sobre si considera que el país es capaz de lograr un acuerdo real para mantener la disciplina fiscal, Martínez replicó que “estoy muy convencida de aquello, en el sentido de que nosotros como país siempre hemos estado a la vanguardia de la institucionalidad fiscal. En agosto de 2024, el Gobierno promulgó una ley que renovó la institucionalidad fiscal, la actualizó”.
“si hoy día estamos hablando si un Gobierno se desvía o no del déficit fiscal, es un tema que está en la opinión pública porque la rendición de cuentas que tenemos que hacer es mucho más alta de la que se hacía antes. Hay varios años anteriores donde la regla fiscal no se ha cumplido, pero ahora hay que ir al Congreso, hay que proponer acciones correctivas y eso es toda una institucionalidad nueva que este Gobierno insistió en el Congreso por tenerla, y que creo que nos hace bien como país”, añadió.
PURANOTICIA