Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputados UDI ofician al SII para que se transparente cuánto recaudó el Estado por error en las tarifas eléctricas

Diputados UDI ofician al SII para que se transparente cuánto recaudó el Estado por error en las tarifas eléctricas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Parlamentarios gremialistas coincidieron en que los recursos involucrados deben ser reintegrados a los chilenos "a la brevedad posible" por parte de las compañías eléctricas, sin embargo, emplazaron al Gobierno a "no desentenderse" de la grave situación

Diputados UDI ofician al SII para que se transparente cuánto recaudó el Estado por error en las tarifas eléctricas
Martes 21 de octubre de 2025 13:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto con el diputado que preside la comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, Marco Antonio Sulantay, oficiaron al Servicio de Impuestos Internos (SII) para que puedan transparentar cuál es el monto exacto de la recaudación adicional que recibió el Estado producto del error cometido en las tarifas eléctricas, luego de revelarse que entre los años 2024 y 2025 se aplicó dos veces el IPC en las cuentas de la luz.

Si bien los parlamentarios gremialistas coincidieron en que los recursos involucrados deben ser reintegrados a los chilenos "a la brevedad posible" por parte de las compañías eléctricas, emplazaron al Gobierno a "no desentenderse" de la grave situación, sobre todo considerando que el error también provocó que el Estado obtuviera una mayor recaudación fiscal por el cobro del IVA.

En ese sentido, luego que distintas estimaciones arrojaran que en total se habrían cobrado por error cerca de US$230 millones, sumando el caso de la empresa Transelec que se conoció este lunes, los diputados Coloma y Sulantay advirtieron que la recaudación a través del IVA podría incluso superar los $41 mil millones de pesos, por lo que solicitaron al SII y al Ejecutivo aclarar dicha información.

"Es evidente que son las compañías eléctricas las encargadas de restituir todos los recursos que durante los últimos años se cobraron producto de este error metodológico. Sin embargo, el Gobierno no puede pretender mirar hacia el costado y tratar de desentenderse de esta grave situación, porque indirectamente también se vieron beneficiados por este doble cobro, al recaudar mucho más de lo que correspondía. Todas las cuentas de la luz incluyen el IVA, por lo tanto una parte de los recursos que se pagaron por error terminaron ingresando directamente a las arcas fiscales, los que serían alrededor de $43 millones de dólares. Por eso estamos oficiando al SII, para que junto al Ejecutivo transparenten lo antes posible cuál fue ese monto", manifestaron los legisladores.

Producto de lo anterior, los integrantes de la bancada UDI exigieron que, entre las fórmulas que se barajan para reintegrar a los chilenos los recursos cobrados por las empresas eléctricas, se incluya también la recaudación adicional que obtuvo el Estado producto del error, insistiendo en que "cada peso que el Fisco recibió producto del mal cálculo, corresponde que sea reintegrado en su totalidad".

Para ello, reiteraron que la comisión investigadora que están impulsando en la Cámara de Diputados "nos permitirá exigir al Ejecutivo que entreguen toda la información que tengan disponible para así elaborar un plan donde se incluya, por cierto, la recaudación que recibió el Estado a través del IVA".

"Sería absolutamente inexplicable y un verdadero abuso que el Gobierno sólo se preocupe de cómo las empresas van a devolver estos recursos, mientras ellos mantienen intactos los más de $40 mil millones que indirectamente habrían recaudado. Aquí hubo un error que no sólo afectó a los clientes de la luz, sino que provocó una cadena de efectos incalculables en toda la economía. Y vamos a exigir que cada peso mal percibido sea devuelto y compensado a la ciudadanía", remarcaron los diputados.

PURANOTICIA

Cargar comentarios