
Gustavo Benavente y Sergio Bobadilla, si bien, manifestaron respeto por la orientación sexual de la poetisa, consideraron que el enfoque del Gobierno es “imprudente” e “inoportuno”.
Una polémica se abrió tras conocerse los primeros lineamientos de la conmemoración por los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, que se celebrará con diversas actividades entre el 7 de abril y el 10 de diciembre.
Según dio a conocer la académica Soledad Falabella, del Departamento de Literatura de la Universidad de Chile, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género habría decidido relevar “su identidad de mujer rural y también como lesbiana”.
La decisión generó cuestionamientos inmediatos desde la bancada UDI, particularmente por parte de los diputados Gustavo Benavente y Sergio Bobadilla quienes, si bien, manifestaron respeto por la orientación sexual de la poetisa, consideraron que el enfoque del Gobierno es “imprudente” e “inoportuno”.
“Gabriela Mistral no fue premiada ni reconocida a nivel mundial por su posición sexual, sino que por su aporte a la poesía, a la pedagogía y a la literatura, por su alto nivel intelectual y su defensa a los derechos de los niños, su impacto en nuestra sociedad, entre muchas cosas más”, afirmaron los gremialistas.
En ese sentido, hicieron un llamado a la comisión organizadora para que el foco esté “en lo verdaderamente importante”, y advirtieron que “limitarse a su posición sexual terminará por reducir el enorme legado que nos dejó”.
A juicio de los diputados UDI, destacar este aspecto personal por sobre su producción literaria y su rol pedagógico “terminará por minimizar su contribución a la poesía, la literatura, la pedagogía y todo lo que la destacó durante su carrera”.
En respuesta, Benavente y Bobadilla anunciaron que citarán a las ministras de la Mujer y de las Culturas a la Cámara de Diputados durante la próxima semana para que expliquen el carácter de la conmemoración, y aclaren cómo se evitará el "distorsionar" el legado de una de las figuras más influyentes de la historia chilena.
“Gabriela Mistral es una de las principales referentes de la literatura chilena e hispanoamericana y no se merece que (…) las autoridades se centren en su orientación sexual por sobre su legado”, concluyeron los legisladores gremialistas.
PURANOTICIA