Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputados presentan proyecto que prohíbe cirugías de cambio de sexo y tratamientos hormonales en menores de 18 años

Diputados presentan proyecto que prohíbe cirugías de cambio de sexo y tratamientos hormonales en menores de 18 años

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La iniciativa, además, establece fuertes sanciones para los profesionales de la salud que se vean involucrados. Así, quienes participen en estos procedimientos podrán ser perseguidos penalmente y perder su licencia de manera definitiva.

Diputados presentan proyecto que prohíbe cirugías de cambio de sexo y tratamientos hormonales en menores de 18 años
Martes 5 de agosto de 2025 21:57
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Diputados de Renovación Nacional y del Partido Social Cristiano presentaron un proyecto de ley para prohibir en menores de 18 años la realización de intervenciones quirúrgicas y hormonales que tengan como finalidad el cambio de sexo.

Además, establece fuertes sanciones para los profesionales de la salud que se vean involucrados. Así, quienes participen en estos procedimientos podrán ser perseguidos penalmente y perder su licencia de manera definitiva.

En el texto de la iniciativa, los parlamentarios de oposición justifican lo negativo de estas intervenciones: “La literatura científica ha explicado con detalle los daños y peligros que conllevan, y que justifican que una cantidad cada vez mayor de países restrinjan o prohíban, a través de leyes, normas o recomendaciones de diferente naturaleza y origen".

El proyecto de los diputados Karen Medina (ind.), Diego Schalper (RN), Mauro González (RN), Sara Concha (PSC) y Francesca Muñoz (PSC), establece que no se afecta "la prescripción de hormonas o la realización de cirugías si aquellas se prescriben o realizan para otros fines directos o mediatos distintos, como, por ejemplo, tratar la pubertad precoz".

El diputado Schalper planteó que la presentación del proyecto, que surge de la aprobación del informe de la comisión investigadora del Programa de Apoyo a la Identidad de Género (PAIG), responde a "un tema de protección de la niñez, de protección de la salud y más importante todavía, del futuro de Chile que transversalmente hoy día queremos defender".

El diputado Mauro González, en tanto, sostuvo que "aquellos que provoquen estos actos sobre los menores se van a arriesgar, se van a arriesgar a sanciones penales como también a sanciones civiles".

PURANOTICIA

Cargar comentarios