Varios parlamentarios, como Matías Ramírez y Carmen Hertz, apoyaron la idea de retirar el proyecto si las negociaciones en el Senado distorsionan su propósito original.
El Partido Comunista (PC) ha expresado su descontento con la negociación de la reforma de pensiones impulsada por el gobierno de Gabriel Boric.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, manifestó en su cuenta de X que es mejor retirar el proyecto que seguir beneficiando a las AFP, a quienes calificó de "estafa".
La postura del exjefe comunal refleja una preocupación generalizada en el partido y otros sectores del oficialismo, ya que la propuesta de "pensiones dignas sin AFP" era una de las reformas estructurales del programa de gobierno de Apruebo Dignidad, presentado en 2021.
Desde que el proyecto se envió al Congreso en noviembre de 2022, ha sufrido cambios significativos. Varios diputados del PC, como Matías Ramírez y Carmen Hertz, apoyaron la idea de retirar el proyecto si las negociaciones en el Senado distorsionan su propósito original.
Ramírez señaló que “no se puede consolidar un sistema de pensiones que genera pensiones de miseria”, mientras que Hertz criticó el sistema de las AFP por beneficiar a grandes empresas.
La diputada Nathalie Castillo, en tanto, abogó por “una reforma estructural urgente a las pensiones, sin las AFP como actor principal y con un aumento efectivo en la tasa de reemplazo”.
La jefa de bancada de los diputados del PC, Lorena Pizarro, afirmó que “la reforma de pensiones debe terminar con las ganancias exorbitantes de las AFP y las pensiones de miseria en Chile”. Advirtió que “si estos objetivos no se cumplen en los acuerdos con la oposición, es mejor no avanzar con la reforma”.
La diputada María Candelaria Acevedo valoró los esfuerzos del gobierno y la ministra Jeannette Jara, pero señaló que “no apoyaré un proyecto que no logre un cambio significativo en el sistema de pensiones”.
En La Moneda, el Ejecutivo busca acelerar la reforma para evitar la pérdida de votos, mientras que los diputados del PC y el Frente Amplio expresan sus reparos al acuerdo impulsado por Jara y el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
El diputado Luis Cuello destacó la importancia de sacar adelante una reforma que aumente las pensiones y criticó la campaña de las AFP para evitar la reforma. Boris Barrera, por su parte, consideró apresurado retirar el proyecto sin conocer el texto final o el acuerdo con la derecha.
La ministra Jara, también militante del PC, reconoció que “el proyecto actual es diferente al original debido a la falta de mayoría en el Parlamento”.
Enfatizó que “la iniciativa aumentará las pensiones de los jubilados actuales y futuros”, y advirtió que “retirar el proyecto resultaría en pensiones más bajas y en que las AFP sigan ganando”.
PURANOTICIA