
El parlamentario de Evópoli aseguró que “lo que estamos viviendo indudablemente es muy grave".
El diputado e integrante de la comisión de Defensa Nacional de la Cámara Baja, Francisco Undurraga (Evópoli), abordó el caso que involucra a la Fuerza Aérea y a cinco exfuncionarios que fueron sorprendidos intentando trasladar droga en un vuelo de Iquique a Santiago.
En entrevista con radio Infinita, el parlamentario comentó sobre la solicitud del líder de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, para que el Presidente Gabriel Boric cite al Cosena con el fin de “enfrentar este tema como un tema de Estado y no como un tema solamente de autoridades civiles”.
Manifestó que “lo que estamos viviendo indudablemente es muy grave, lo que estamos viviendo es algo que se sospechaba, que se miraba de lejos con algún carabinero o algún PDI involucrados en hechos de narcotráfico, pero hoy estamos observamos que no es solo eso, sino que también las Fuerzas Armadas”.
“Que hoy estén siendo penetrados por el narcotráfico es algo que nos debe no solamente preocupar, los políticos no tenemos que cacarear, tenemos que ocuparnos de esta situación”, subrayó.
Al ser consultado sobre si se ha realizado una autocrítica respecto a lo ocurrido, Undurraga señaló que “es un tema que tenemos que asumir y tomar las responsabilidades como clase social”.
Respecto a las acciones que puede emprender la Cámara, el diputado afirmó que “las leyes están hace mucho tiempo a disposición. Nosotros vamos a empezar la discusión del presupuesto de la nación para el próximo año, y cuando la ministra dice que vamos a empezar a rotar en las zonas fronterizas con mayor frecuencia a los miembros que están emplazados en la misma zona, tendremos que otorgarle más recursos”.
“En un país con restricciones presupuestarias como las que hemos tenido (…) con una disminución de 600 millones de dólares para todas las reparticiones y ministerios, tenemos que asumir nuestra responsabilidad de donde ponemos las fichas hoy día y cuáles son las prioridades”, complemento.
PURANOTICIA