Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Ilabaca exige renuncia de asesores de Presidencia tras revelarse alertas jurídicas en compra de casa de Allende

Diputado Ilabaca exige renuncia de asesores de Presidencia tras revelarse alertas jurídicas en compra de casa de Allende

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El parlamentario señaló que “al parecer quienes tomaron la decisión son precisamente asesores del Presidente, que no supieron alertar como corresponde a la máxima autoridad nacional".

Diputado Ilabaca exige renuncia de asesores de Presidencia tras revelarse alertas jurídicas en compra de casa de Allende
Miércoles 12 de febrero de 2025 18:57
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) solicitó la renuncia de los asesores de Presidencia luego que se revelaran las alertas jurídicas desde el Ministerio de las Culturas y del Ministerio de Bienes Nacionales por la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.

“De acuerdo a los nuevos antecedentes, el equipo de asesores del Presidente de la República tuvo conocimiento respecto a que no era posible adquirir la propiedad del expresidente Allende, cuestión que le costó la salida a la ministra del ramo (Marcela Sandoval)”, manifestó.

En esta línea, el parlamentario señaló que “al parecer quienes tomaron la decisión son precisamente asesores del Presidente, que no supieron alertar como corresponde a la máxima autoridad nacional y pusieron en riesgo y en cuestión al Presidente y a la familia del expresidente Salvador Allende”.

“Razón por la cual creo que ellos deben dar un paso al costado”, recalcó el diputado Ilabaca.

Finalmente, el legislador argumentó que “no puede ser que asesores de primera línea hagan que el presidente y que el gobierno en general cometa un error”.

Según reveló un reportaje de Ciper Chile, funcionarios de los ministerios de las Culturas y de Bienes Nacionales alertaron a Presidencia sobre potenciales problemas jurídicos en el proceso de compra del inmueble del exmandatario.

En una primera reunión realizada entre mayo y junio de 2024, el jefe de Gabinete de Cultura (Gonzalo Pinto) y su par de Bienes Nacionales (Denisse Hernández) habrían sido quienes comunicaron a dos asesores de Presidencia potenciales conflictos de interés en la adquisición.

Posteriormente, en una segunda reunión en octubre, la jefa de la División Jurídica de Bienes Nacionales habría sido quien advirtió a los asesores respecto a eventuales faltas a la probidad y conflictos de interés dada la presencia de la ministra de Defensa.

PURANOTICIA

Cargar comentarios