Según dijo el reelecto parlamentario, un eventual “gobierno de emergencia” requerirá capacidad de negociación, orden interno y alianzas más amplias.
El diputado reelecto de la UDI, Jorge Alessandri, advirtió que la gobernabilidad será el mayor desafío del próximo Gobierno, en un escenario marcado por el avance del Partido de la Gente (PDG) y el fenómeno Franco Parisi. Según dijo, un eventual “gobierno de emergencia” requerirá capacidad de negociación, orden interno y alianzas más amplias.
En diálogo con radio Pauta, el parlamentario enfatizó que “la coalición sigue siendo clave: Somos el segundo partido en la Cámara, somos el segundo partido en el Senado”. Y recalcó que “la prioridad inmediata no admite matices: “Objetivo uno es ganar la segunda vuelta y todos detrás de Kast”.
También reconoció sorpresa por la magnitud del voto de Parisi, que esta vez se extendió más allá del norte y alcanzó fuerza en el sur y en comunas de la región Metropolitana como Maipú. Frente a ese electorado, subrayó la urgencia de definir una estrategia: “Tenemos poco tiempo, 72 horas, para trazar una estrategia”.
Más que esperar una señal del excandidato, sostuvo que “el foco debe estar en los votantes: Iría a las personas: el desencantado de Boric, el desencantado de la Concertación, el que no le gustaban los tres candidatos de derecha”.
Respecto al nuevo mapa parlamentario, Alessandri señaló que “la fragmentación de la derecha en dos listas ‘pasó la cuenta’” y dejó al bloque a un escaño de la mayoría en la Cámara y en un empate en el Senado, condicionado por votos no asegurados. En ese contexto, se mostró escéptico sobre la cohesión futura del PDG: “Difícil que mantengan esos trece unidos”, recordó, aludiendo a la división de la bancada anterior.
PURANOTICIA