
El parlamentario destacó que la candidata presidencial ha logrado movilizar a ciudadanos comunes, más allá del mundo público.
El diputado y vocero del comando de Jeannette Jara, Eric Aedo, proyectó un sólido desempeño de la candidata presidencial del oficialismo para la primera vuelta de noviembre.
En conversación con radio Agricultura, el legislador afirmó que “Jara en la primera vuelta va a estar sobre los 35 puntos”, destacando que la candidata ha logrado movilizar a ciudadanos comunes, más allá del mundo público.
Destacó el impacto del despliegue territorial del comando en el inicio del periodo de propaganda electoral, subrayando su presencia en comunas clave en la antesala de Fiestas Patrias. Según el parlamentario, existe una brecha entre los análisis de encuestas y la percepción en terreno: “Su despliegue ha sido exitoso, incluso en ciudades como Temuco o Concepción, donde la derecha es fuerte”.
En paralelo, Aedo abordó el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que inhabilitó la candidatura de Ximena Rincón, desestimando las acusaciones de sesgo político. “No hubo una victoria por secretaría. Esto fue una interpretación jurídica legítima”, afirmó, en respuesta a los cuestionamientos de los senadores Matías Walker y Rincón.
El diputado también criticó la doble vara en la evaluación institucional: “Si las instituciones funcionan, como dijeron cuando se falló contra Daniel Jadue, entonces también funcionaron aquí”. En ese contexto, defendió la actuación del ministro Gabriel Asensio, asegurando que “no hay elementos para recusarlo tras la resolución del Tricel”.
Aedo aprovechó la instancia para reivindicar su postura en el plebiscito constitucional de 2022, recordando que fue el primer parlamentario demócrata cristiano en manifestar públicamente su voto por el Rechazo. Con ello, desmintió que Walker y Rincón hayan liderado esa opción desde el inicio.
Finalmente, valoró el anuncio de la creación de la Fiscalía Supraterritorial, calificándola como “un gran acierto para enfrentar al crimen organizado”. Aedo enfatizó la necesidad de una estrategia nacional: “Ese tipo de criminalidad opera como una empresa. Se requiere una mirada nacional, no solo regional”, puntualizó.
PURANOTICIA