Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputada Placencia presidirá la comisión revisora de la acusación constitucional contra el ministro Ulloa

Diputada Placencia presidirá la comisión revisora de la acusación constitucional contra el ministro Ulloa

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Además de la parlamentaria del Partido Comunista, la instancia está integrada por los diputados Gustavo Benavente, José Carlos Meza, Frank Sauerbaum y Hotuiti Teao.

Diputada Placencia presidirá la comisión revisora de la acusación constitucional contra el ministro Ulloa
Lunes 13 de octubre de 2025 15:51
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La comisión encargada de informar la procedencia de la acusación constitucional presentada por notable abandono de deberes en contra del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, se reunió para acordar los lineamientos que seguirá, conforme al mandato otorgado por la Sala de la Cámara.

En la sesión, la instancia determinó, unánimemente, que será la diputada Alejandra Placencia (PC) quien dirigirá las labores del grupo parlamentario.

La comisión está integrada, además, por los diputados Gustavo Benavente, José Carlos Meza, Frank Sauerbaum y Hotuiti Teao.

Las sesiones deberán ser presenciales y se celebrarán martes y miércoles, desde las 10:30 a las 12:30 horas, en paralelo a la Sala en Valparaíso; y lunes, durante toda la jornada en Santiago. El objeto será recibir la mayor cantidad de invitados, independiente del criterio de flexibilidad que se adopte para realizar las audiencias.

En ese marco, el grupo parlamentario invitará, entre otros, al Presidente de la Corte Suprema, al fiscal judicial y a representantes de las asociaciones de funcionarios del Poder Judicial. Paralelamente, se acordó el envío de un oficio a la Suprema para que ésta remita el sumario que realizó contra el ministro.

DATOS DE LA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL

La acusación constitucional se ingresó el martes 7 de octubre. Fue suscrita por las/os diputadas/os Daniel Manouchehri, Marcos Ilabaca, Daniella Cicardini, Luis Malla, Juan Santana, Leonardo Soto, Camila Musante, Eric Aedo, Boris Barrera, Javiera Morales y Cosme Mellado.

Las normas que rigen este procedimiento están contenidas en el art.52 de la Constitución Política, el título IV de la Ley Orgánica del Congreso Nacional y el Título VI del Reglamento de la Cámara.

El texto acusa al magistrado de vulnerar “de forma grave y reiterada el deber de reserva y confidencialidad que le impone la Constitución, la ley y los códigos de ética judicial”. Esto, al filtrar resoluciones y acuerdos reservados, enviando minutas, proyectos y votaciones al abogado Luis Hermosilla.

Asimismo, señala que el magistrado habría incurrido en una grave infracción a sus deberes, al “participar en la resolución de causas y otros procedimientos judiciales, pese a la existencia de conflictos de interés y de una manifiesta animadversión hacia ciertos intervinientes”.

La acusación sostiene, además, que Antonio Ulloa intervino indebidamente en el nombramiento de integrantes del escalafón primario del Poder Judicial, solicitando ayuda en los nombramientos al abogado Hermosilla. Asimismo, que habría sostenido contactos con senadores para “influir en votaciones relativas a una acusación constitucional contra la jueza Silvana Donoso y en la nominación del juez Raúl Mena a la Corte Suprema”.

Cabe mencionar que, de acogerse la admisibilidad de la propuesta y resultar aprobada en el Senado, el ministro de Corte enfrentará la destitución del cargo. De hecho, si se aprueba el libelo acusatorio, se le impone, adicionalmente, la inhabilidad para el ejercicio de otras funciones públicas, por un plazo de cinco años.

PURANOTICIA

Cargar comentarios