
La policía confirma que la captura del líder de la banda es la número 24 en el marco del Caso Ojeda, lo que demuestra la magnitud de la operación criminal que se investiga.
En un avance decisivo para el Caso Ojeda, la Fiscalía y la policía han logrado la detención de un presunto líder del Tren de Aragua, la organización criminal que se cree que ejecutó el secuestro y posterior homicidio del exteniente venezolano Ronald Ojeda. La nueva captura, la número 24 en la investigación, es considerada clave para desentrañar la compleja red detrás del crimen.
La detención del presunto cabecilla del Tren de Aragua se concretó la noche del miércoles. El fiscal nacional, Ángel Valencia, ha sostenido la hipótesis de que el asesinato de Ojeda tiene un móvil político, y que la orden y el pago provienen de altas esferas del gobierno venezolano.
Valencia, en declaraciones previas a Tele13 Radio, indicó que un testigo clave en la causa atribuye el encargo del crimen a Diosdado Cabello, ministro del régimen de Nicolás Maduro. El fiscal afirmó que, "el fiscal (Héctor) Barros me confirma que efectivamente hay tres personas que declaran en la investigación que atribuyen el encargo a autoridades del gobierno venezolano y a lo menos una de esas personas manifestaría que el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello".
El secuestro de Ronald Ojeda, un opositor al gobierno de Maduro con estatus de refugiado en Chile, ocurrió en febrero de 2024. Un grupo de falsos funcionarios de la PDI lo sacó de su domicilio, un hecho que conmocionó al país y elevó la preocupación sobre la capacidad de operación de bandas criminales transnacionales en Chile.
La detención de este presunto líder del Tren de Aragua refuerza la tesis del Ministerio Público sobre la participación de una amplia red criminal en el crimen y abre una nueva vía para la investigación. La Fiscalía espera que esta captura entregue información crucial que permita identificar a otros implicados y esclarecer definitivamente el caso.
PURANOTICIA