
El ente fiscalizador indicó que los números difundidos desde la repartición de gobierno no coinciden con informes y "la documentación proporcionada por el propio consejo".
La Contraloría General de la República (CGR) ofició este jueves a la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), luego de que dicha subsecretaría emitiera un comunicado en el que cuestionaba las cifras presentadas por la contralora Dorothy Pérez en su exposición del martes en el Encuentro Nacional Empresarial (Enade).
La jefa del órgano fiscalizador abordó diversas irregularidades detectadas por el organismo, entre ellas “obras públicas detenidas por permisología”. Durante su intervención, la autoridad señaló que “hemos encontrado en el último periodo irregularidades en listas de espera (...) deficiencias en el proceso de destrucción de drogas (...), incumplimientos en los permisos y porte de tenencias de armas (...) y obras públicas detenidas por permisología”.
En relación con este último punto, precisó que se habían detectado 704 solicitudes de autorización para obras públicas que no habían sido respondidas por el CMN, algunas con retrasos de hasta 878 días.
La Subsecretaría de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, respondió al día siguiente (miércoles) mediante un comunicado público, afirmando que “en lo referido a obras públicas, es importante aclarar que hoy no existen 704 permisos pendientes, por el contrario, estamos en cero respecto del rezago que fuera identificado por la CGR, lo que fue informado debidamente en mayo de 2025”.
En su oficio, la CGR señala que el comunicado “desvirtúa información que el propio servicio entregó” y recuerda que, en mayo de 2025, el CMN informó que mantenía más de 1.000 solicitudes pendientes, de las cuales 86 correspondían a obras públicas.
El organismo fiscalizador cita el informe final N° 456, emitido el 16 de octubre de 2024, que documenta una investigación especial sobre el proceso de tramitación de permisos en el CMN. Según ese informe, al 31 de mayo de 2024 existían 3.752 solicitudes pendientes de resolución, incluyendo intervenciones en monumentos históricos, zonas típicas, prospecciones arqueológicas y obras públicas.
En cuanto a estas últimas, el informe establece que “704 de ellas no habían sido atendidas y contestadas por el Consejo de Monumentos Nacionales, advirtiéndose la existencia de solicitudes que llevaban hasta 878 días sin haber sido resueltas”.
La CGR también hace referencia al informe de seguimiento elaborado posteriormente, en el que se constató que, pese a ciertos avances, al mes de mayo de 2025 aún permanecían pendientes 1.010 solicitudes en materias distintas de obras públicas y otras 86 relacionadas directamente con obras públicas. “No ha sido acreditado por ese servicio -ni en mayo de 2025, ni posteriormente, ni a esta data- que aquel Consejo haya tramitado la totalidad del rezago”, advierte el oficio.
El documento subraya que “el comunicado en cuestión emanado por la Subsecretaría del Patrimonio no se condice con el tenor de los informes antes aludidos y con la documentación proporcionada por el propio Consejo”, y que se aparta del principio de probidad administrativa.
En ese sentido, la CGR enfatiza que “se incurre en gastos de publicidad y promoción, con una finalidad diversa a la que autoriza la ley”, y ordena al CMN cumplir con lo instruido, acreditando los avances en el Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, dentro de un plazo que ya se encuentra vencido.
PURANOTICIA