![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
"El exministro Jackson señalaba que ellos llegaban al Gobierno con estándares morales diferentes a los de los últimos 30 años, que iban a cambiar la forma de hacer política. Resulta que existía un estándar moral bastante subjetivo”, criticó el parlamentario socialista.
El diputado socialista, Marcos Ilabaca, se refirió al desafuero de la parlamentaria Catalina Pérez y llamó a “atacar el cáncer de la corrupción caiga quien caiga”, además, recordó la promesa no cumplida por Giorgio Jackson en relación "con que ellos llegaban al Gobierno con estándares morales diferentes".
“Lo que uno espera es que aquí deben responder sea el responsable que sea, caiga quien caiga. La corrupción es un cáncer el cual debemos atacar, esto no puede quedar solo en un discurso, estoy confiado que la justicia va a hacer su trabajo”, partió comentando el parlamentario a Radio Agricultura.
“La diputada Catalina Pérez tendrá todo el legítimo derecho de defenderse en las instancias que correspondan, pero aquí ya existe un fallo unánime, que determinó que ella podría tener algún tipo de responsabilidad en el ilícito que se está investigando”, agregó Ilabaca.
“Yo esperaría y sería más cauto esperando los resultados de la investigación criminal. Espero por el bienestar de nuestro país que esto se aclare y que todos los responsables respondan. El exministro Jackson señalaba que ellos llegaban al Gobierno con estándares morales diferentes a los de los últimos 30 años, que iban a cambiar la forma de hacer política. Resulta que existía un estándar moral bastante subjetivo”, criticó.
El diputado se refirió, también, a la decisión del Tribunal Constitucional de no acoger el recurso de inhabilidad presentado contra la ministra de Defensa, Maya Fernández, en el marco de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.
“Espero que ambas (Fernández y la senadora Isabel Allende) salgan absueltas, yo creo que esto fue un tremendo error por parte del Gobierno, lamentablemente salió dañada una familia que ha entregado mucha de su vida al servicio público”, comentó, agregando que “ellas confiaron absolutamente de que el Gobierno, con todos sus asesores y el Ministerio de Bienes Nacionales, estaban haciendo bien la cosas. Pecaron de confiadas, de tratar de ser un aporte, pero nunca tuvieron un afán de lucro”, finalizó.
PURANOTICIA