
La ministra de Defensa aclaró que “la solicitud presidencial no invalida la competencia del tribunal militar, ya que se trata de una petición para compartir información, no de un cambio de jurisdicción”.
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, negó que el Presidente Gabriel Boric haya emitido una instrucción directa a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) para entregar antecedentes al Ministerio Público en el marco del caso de narcotráfico que involucra a cinco exfuncionarios.
Según explicó, tras finalizar la sesión de la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, la investigación se inició en un tribunal de aviación por tratarse de un delito cometido en un recinto militar.
La secretaria de Estado precisó que “el fiscal castrense remitió los antecedentes a la contienda de competencia, y será la Corte de Apelaciones de Iquique la encargada de definir si el caso debe ser abordado por la justicia militar o la ordinaria”.
En ese sentido, aclaró que “la solicitud presidencial no invalida la competencia del tribunal militar, ya que se trata de una petición para compartir información, no de un cambio de jurisdicción”.
“La colaboración con la Fiscalía no implica una instrucción ni una intervención en el proceso judicial”, afirmó la ministra, evitando calificar como erróneo el uso del término “instruir”.
Respecto al operativo, Delpiano detalló que “el hallazgo se produjo durante una revisión rutinaria de equipaje en un avión institucional. La maleta sin destinatario claro fue inspeccionada en la losa, lo que permitió detectar la sustancia ilícita”.
Finalmente, anunció que el Estado Mayor Conjunto fue instruido para implementar medidas preventivas generales, y planteó la necesidad de contar con mayores atribuciones para verificar antecedentes de quienes ingresan a las Fuerzas Armadas, lo que podría derivar en una futura iniciativa legal.
PURANOTICIA